Denuncian el secretismo de su oficina bancaria habitual o el hecho que contrataran productos sin informar al cliente
Una treintena de vecinos de Alcalà y Alcossebre acudió ayer al salón de los jubilados de la localidad a escuchar a representantes de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (Adicae), asesorarse, asociarse y conocer qué derechos les amparan ante lo que consideran unas malas prácticas y abuso de confianza entre el director de oficina bancaria y sus clientes.
Como ya relató a este rotativo Rafael Fernández, uno de los afectados y que ayer explicó en público su caso y animó a la gente a asociarse y denunciar estas malas prácticas, “te hacen firmar productos que no has pedido, ocultan luego los contratos y dan excusas como que son para poder ofrecerte los intereses más elevados en otros productos financieros, cuando eso no es así, ya que incluso admitieron que les obligaban a colocar estos productos”. Fernández abogó por crear un contacto entre asociación y afectados en Alcossebre.
“A esto voy a ayudar en todo, ya somos socios y vamos a meterles mano ya, sin esperar ni un minuto”, remarcó. Algunos bancos, como una oficina de Alcalà, rehúye de dar copias a sus clientes, por los que se opta por vías reclamatorias habituales y amistosas o por burofax. Bankia les ha ofrecido un canje voluntario de sus productos por parte del dinero o acciones. Luis Manuel Palop, representante de Adicae en Castelló, pidió unión a los afectados, su asociación y explicó algunos de los resultados obtenidos con las preferentes desde el pasado mes de octubre gracias a intentos extrajudiciales sin descartar vías judiciales.
“La CNMV admite en sus informes que no se ha informado adecuadamente a sus clientes al contratar productos, son pesos para que el juez vea que el banco lo ha hecho mal y les obligue a devolver el dinero”, explicó el representante de Adicae. Los bancos tienen predisposición a llegar a acuerdos y la unión reparte los gastos de abogados entre muchos. Bankia, la Caixa y Banca Cívica cambió las preferentes por acciones u otro producto. La Caixa cambiará las preferentes por el dinero sin tener que ir a los Tribunales.
“Estamos juntando minipropietarios y accionistas para hacer fuerza desde dentro y si no hay resultado con la presión se va a un juicio. A día de hoy se pide documentación como un cuestionario interno con su caso, de cara a hipotéticas demandas”, concluyó Palop.