Inici Express Una Peñíscola onírica en el próximo corto de Diego Latorre

Una Peñíscola onírica en el próximo corto de Diego Latorre

per Redacció
rodatgeblink2012

rodatgeblink2012Los actores destacan “la dificultad de hacer cosas en España” y se alegran de “ser un cómic”

Diego Latorre es un diseñador aragonés afincado desde pequeño en Vinaròs que se ha hecho un espacio en la decoración, ilustración y, ahora, en la cinematografía a través de un cortometraje del género fantástico. Con la colaboración de los actores Fele Martínez, Eduardo Casanova y Macarena Gómez, crea en ‘Blink’ un mundo imaginario dentro de un sueño. La idea de hacer un corto ha sido la única manera viable de hacer realidad el sueño de este profesional que igual diseña muebles para Gran Hermano en industrias del mueble como para videoclips de celebridades “y llevar mis ilustraciones de mi mundo al medio audiovisual”.

Latorre animó a los actores “porque les gustó la idea y solo puedo agradecerles su trabajo que está siendo alucinante”, indicó.

“Macarena interpreta un personaje que sueña y que conservamos mediante la captura de movimientos con sensores y un traje especial con cámaras de infrarojos, en una experiencia inédita en el cine español de personajes generados por ordenador y otras reales”, explica Latorre. Esta técnica, de narrar con imágenes se utiliza también para la medicina deportiva y en el mundo de la publicidad y fue la que se utilizó en Tintín o Avatar. “Aprovechamos la tecnología y los recursos que permite y les agradezco a los actores su amistad y colaboración con el proyecto”, agregó.

Fele Martínez atenent a la premsaEl equipo de Blink se adueñó en la tarde de ayer de las murallas del castillo para tomar allí unas imágenes. La madrugada del pasado domingo recrearon unas escenas a caballo en la playa Norte de la localidad, similares a las realizadas hace medio siglo por Charlton Heston en el rodaje del Cid. Pero en ‘Blink’ todo será muy distinto, ya que tendrá un tratamiento informático y un retoque en ordenador, tecnologías muy novedosas y distintas a las utilizadas años atrás por Luis García Berlanga o Anthony Mann para captar lo mejor de la ciudad. Latorre alabó el plató que supone Peñíscola, y explicó que “para mi Peñíscola es algo muy próximo, soy de la comarca, tengo amigos aquí y Peñíscola es como una pieza arquitectónica icónica, es como un logotipo y esperamos que la película tenga una calidad y un acabado de Hollywood y Peñíscola me pareció medieval e ideal”. El corto se presentará a festivales para tratar de recuperar parte de la inversión “y estar satisfecho con ello, es el tipo de producto que a mí me gustaría ver”, señaló.

Los actores, entusiasmados

Los trabajos previos llevan dos años en funcionamiento. El publicista David Alcalde le animó a hacer este corto. Fele Martínez ha aprovechado un parón de dos días en los teatros de Madrid para colaborar en este corto. “Me envió por mail guión y dibujos. Solo viendo los dibujos y leyendo el corto me entusiasmó, le llamé, nos vimos en Madrid y así fue. Nunca he tenido una experiencia parecida antes y es mi primer corto onírico, se puede decir”, señaló el actor alicantino, conocido por su papel en Tesis, Abre los ojos, Los amantes del Círculo Polar o Sal. “Lo tiene muy claro y sabe lo que quiere. Lo complicado lo va a tener él en la postproducción”, indicó.

Un frame del treball de Latorre¿Actor y dibujo?. “Lo que visto grabado tiene muy buena pinta. Me interesan las historias y lo que me importa es interpretar y los animadores españoles son unos desconocidos que tienen grandes resultados en el exterior”, indicó el actor.

El actor Eduardo Casanova, que se retrató con turistas, explicó que “los proyectos son monótonos y aquí hay efectos especiales, se mezcla realidad y ficción y aquí se rueda como si fuera un cómic y esto para un actor hace que sea más ameno porque no estamos acostumbrados. Me encanta participar en este superproyecto porque en este país es muy difícil hacer cosas diferentes, que se salen de la norma y esto es una obra de arte totalmente distinta”, explicó.

La protagonista, la cordobesa Macarena Gómez, conocida por su papel en Lola en la serie La que se avecina y por su aparición en decenas de películas, cortos y series, se mostró “fascinada” del proyecto. “Es una obra de un genio como Diego y me apetecía mucho tener un personaje en digital y tener algo timbartiana (de Tim Burton) y no me lo creo”, abundó. Macarena explicó que tendrá para la posteridad su imagen digitalizada “y él es un dibujante muy gótico y estoy muy emocionada por verme caracterizada y animada así”. Este viernes de madrugada el equipo realizará una nueva sesión de rodaje en el casco histórico de la localidad.

Peñíscola ya vivió el pasado año el rodaje del largometraje ‘Fin’, de Jorge Torregrossa, donde intervienen Maribel Verdú, Andrés Velencoso o Clara Lago y que se estrenará en noviembre y que ha agradado mucho en el Festival de Toronto.


Notícies relacionades

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no participar si lo deseas. Aceptar Más información