De Finlandia a Ibiza Una empresa de Benicarló compra una goleta histórica para destinarla a usos turísticos en las islas pitiusas J.MAURA/BENICARLÓ Una empresa de servicios turísticos que organiza rutas alrededor de las islas de Ibiza y Formentera acaba de adquirir una goleta en Finlandia para que sustituya a la actual embarcación que explotan en las Pitiusas. La espectacular nave, que está varada en el puerto de Benicarló sorprende a quien la ve. Se construyó en el año 1935 y ha tenido hasta ocho propietarios. Han sido más de 2.500 millas náuticas de navegación en duras condiciones para hacer realidad el sueño de surcar el Mediterráneo con una embarcación de madera, contundente y evocadora de un anhelado pasado marinero.
Marce Palau señaló que “inicialmente la nave transportaba madera por los Fiordos y países del norte de Europa y en los últimos años sus anteriores propietarios ya la destinaban a rutas turísticas para avistar focas y parajes nórdicos con comida a bordo, por lo que las adaptaciones serán mínimas, aunque si ganará en confortabilidad”. Saga pasará del frío nórdico al calor mediterráneo. De momento se aclimata y realiza el cambio de bandera y mantenimiento en los astilleros de Benicarló. “La ruta desde el norte de Europa ha sido dura y espero no tener que hacer nada parecido nunca más”, admite. Durante la travesía han topado con delfines pero también con tormentas y un clima gélido al que no están habituados. La sociedad propietaria del navío confía en mantener la evolución positiva de usuarios, entre los que se hallan empresas que realizan jornadas formativas y reuniones corporativas, novios que buscan una boda hippie e inhabitual a bordo con cura o sin cura y fiestas privadas. “Tratamos de alejarnos de las fiestas a bordo, ya que a las autoridades no les gustan este tipo de eventos y a nosotros tampoco, ya que son verdaderas discotecas en el mar con Dj’s incluidos y en Ibiza están muy puestos con esto de la música electrónica”, añade.
La presencia en este puerto del Maestrat ha sorprendido al mundo marinero de este puerto base, como Maties Guzmán, que repara su embarcación de Peñíscola junto al Saga junto al calafat vinarocense David Tur. “Es una belleza, la esencia de la navegación y debe ser muy bonito surcar el mar con esas velas desplegadas y sin escuchar el ruido de los motores”, indica Maties. David les pide, además “que una vez en Ibiza den recuerdos a su abuelo, que todavía vive allí”. Tur es un apellido balear y David forma parte de la segunda generación familiar de calafates de Ibiza, que tienen sus astilleros establecidos en Vinaròs.
Los propietarios del Saga se encuentran ahora haciéndole una puesta a punto y incorporarle algunas mejoras antes de enfilar hacia las islas Columbretes con destino a Ibiza, donde le espera un verano lleno de diversión. Saga, como se llama la nave, es el principal elemento sobre el que bascula el negocio. Al Saga le esperan unas duras jornadas de trabajo este verano próximo en las Pitiusas. Fiestas con modelos, bodas, comidas a bordo, un baño en Formentera y un poco de música relajante y olores de marisco y arrocito a bordo.