Inici Express Un hotel como garantía de “Rentabilidad Social” : ¿no todo es dinero?

Un hotel como garantía de “Rentabilidad Social” : ¿no todo es dinero?

per Redacció

De Maestrazgo Mágico

Tras la renuncia de la empresa Eurocatering a seguir gestionando el Hotel Masía Los Barrancos de Ejulve alegando razones de rentabilidad económica, el Gobierno de Aragón ha asegurado que garantiza la continuidad de este alojamiento rural, situado en el espacio de interpretación Masías de Ejulve. La empresa pública Sodemasa destacó la “rentabilidad social” del proyecto, que “contribuye a la vertebración y dinamización” de una zona con alto valor natural a pesar de que los incendios de 2009 se llevaron por delante alrededor del 40% de este entorno.

El Gobierno de Aragón aclaró ayer a través de un comunicado remitido a DIARIO DE TERUEL que la empresa pública Sodemasa garantizará la continuidad del hotel rural. Para ello, “de ser preciso se procederá a licitar de nuevo la explotación del hotel, a la par que se estudian modelos alternativos de gestión, en unas condiciones acordes con la actual coyuntura económica, que permitan reforzar la viabilidad del proyecto, así como incorporar mejoras que lo hagan más atractivo”, señaló.

“Tras el incendio sufrido en la zona en julio de 2009, el Gobierno de Aragón acometió importantes actuaciones que permitieron recuperar elementos afectados”, prosigue el comunicado. “Además, se reforzaron zonas no afectadas por el incendio mediante la rehabilitación de senderos”.

Contar con el territorio

El Ayuntamiento de Ejulve celebró este comunicado y aseguró que es un buen momento para que el Gobierno de Aragón “empiece a contar con las entidades locales y los agentes sociales del territorio”, según demandó el teniente de alcalde, José Manuel Salvador. Para Salvador, Masías de Ejulve es un proyecto “de muchísima calidad”, pero que no ha desarrollado toda su “potencialidad”. En su opinión, “se ha quedado a medias” cuando tiene “muchas posibilidades”. “Hay que vincularlo mucho más al senderismo, recorridos BTT, a caballo o en quad, e incluso se podrían organizar talleres de educación ambiental”, señaló, aprovechando el contraste entre zonas verdes y quemadas. Por ello, el Ayuntamiento tendió la mano al Gobierno de Aragón para que, “con buena voluntad, podamos hablar y definir lo que nos gustaría a todos que fuera este espacio”.


Notícies relacionades

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no participar si lo deseas. Aceptar Más información