Hace un año tres jóvenes de La Salzadella en paro decidieron ponerse manos a la obra y crear su propia empresa, produciendo nada más y nada menos que alpargatas. Así empezó la corta historia de Lajuana, que prepara con entusiasmo la próxima colección primavera-verano.
“Nuestro objetivo era recuperar la alpargata tradicional, pero adaptándola a las nuevas tendencias de moda”, explica Juan Vicente Ferreres, uno de los creadores, junto a Natalia Cifré y Alex Adell. Además, son ellos mismos los que las fabrican. Ferreres añade que quería “producir y coser como antes, pero como las personas que saben este oficio ya son muy mayores, nos hemos visto obligados a aprender nosotros, así que también estamos recuperando el oficio”.
Esta buena idea les llevó a conseguir el pasado mes de noviembre el primer premio del I Concurso de Ideas Emprendedoras que otorga la Mancomunidad Castelló Nord. Por el momento, las alpargatas Lajuana “han tenido muy buena acogida, a pesar de ser un producto muy temporal”, apunta Ferreres, que también explica que los primeros modelos los presentaron a mediados de julio del año pasado. “Hemos ido a ferias en Alicante, Benicassim, Tarragona, etc, y también hemos llevado el producto a las tiendas y esperamos que la nueva colección tenga tan buena acogida como la primera”.
El número de seguidores de su Facebook aumenta considerablemente, cosa que agrada a los tres socios, dos diseñadores y un publicista, pero según dice Ferreres, “tienen muchas ganas de crecer, pero poco a poco”. Así, por el momento sólo fabrican y distribuyen y aún no se plantean la opción de abrir una tienda en su pueblo o en alguna localidad de la comarca.
Tienen abiertas las puertas de su taller, una antigua bodega ubicada en la calle Morella de La Salzadella, para todo aquel que quiera ver cómo fabrican las alpargatas y que quiera modernizar su calzado veraniego.