Inici Express Todo a punto en Tírig para las fiestas de Sant Jaume

Todo a punto en Tírig para las fiestas de Sant Jaume

per Redacció
Festes de Tírig

Festes de TírigEl alcalde y el concejal de fiestas se leen y releen estos días el programa de fiestas. En Tírig es el Ayuntamiento el encargado de organizar los festejos dedicados a Sant Jaume. La colaboración de los vecinos en las barras y en la organzación de eventos también es fundamental. Pese a las manidas tijeras de la crisis las fiestas tienen de todo, para todos y durante todos los días. Se cuida especialmente la programación infantil “hay todos los días y también hay alternativa para los que no son aficionados a los toros”, comenta Juanjo Carreres, el alcalde.

Futbol, frontenis, feria medieval, exposiciones, toros, desfile de tractores…. Los actos son variados. El Ayuntamiento pone a disposición de los vecinos abonos para que, de este modo, les salgan más baratas las fiestas. Los actos más participativos son, casi sin duda, los gastronómicos. Una tortilla gigante da de comer a más de 700 personas y en las orquestas llegan a concentrarse más de mil. 

Tírig juega con la ventaja de ser el primer pueblo de l’Alt Maestrat en organizar las fiestas. Este hecho favorece la llegada de vecinos de otras localidades. “Sería ideal que nos pudiésemos coordinar en la organización de los actos con el resto de localidades pero llega un momento en el que es imposible porque en todos los sitios hay actividades”, señala el alcalde. No obstante, sólo con los que estarán en Tírig estos días es más que suficiente. De hecho, de los 500 vecinos del invierno el pueblo pasa a más de 1.500 durante estos días. Regresan todos los oriundos de la localidad, más los que tienen casa en el pueblo y los que pasan un verano tranquilo en el pueblo…

Además de las orquestas y los actos gastronómicos un acto popular entre todos los públicos son “les Corregudes al Camí del Pou”. Los premios son para comérselos: un conejo para el primer clasificado y un conejo para el segundo. El Ginkana fotográfico “Racons de Tírig” hace despertar la imaginación a los fotógrafos para descubrir los rincones más escondidos del pueblo.

Otra de las novedades de este año es la presencia del Centro Aragonés de Castelló, será el martes 26 de julio. Además, uno de los toros será cerril. Le llaman Asesino y es de la ganadería de Germán Vidal de Cabanes. Como viene siendo habitual desde hace cuatro años el pueblo se traslada a su pasado medieval y hoy sábado se inaugura la feria que recuerda el pasado histórico del pueblo por las principales calles. El Paintball en la plaza será otro de los atractivos para los aficionados a este desestresante juego. Festes de Tírig

Paseos a caballo, un espectáculo cómico taurino, cuentacuentos en la biblioteca, sardinas asadas, “correfoc” de Scura Splats, parque acuático en la piscina, la muestar de óleos de Fabiola Muñoz… el programa es variado y atractivo.

Resumen anual.

Un año más el libro del programa de fiestas de Tírig se convierte en un resumen de lo que ha acontecido durante el año en la localidad. La llegada de l’Arquer de la Valltorta juega un papel má que destacado. Además se pueden leer artículos sobre la Carta Pobla de la localidad o notas del archivo parroquial. Fotografías antiguas o un resumen de la pirámide poblacional también se pueden consultar en la recopilación. Festes


Notícies relacionades

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no participar si lo deseas. Aceptar Más información