Inici Express Santiago Espinosa: “La Casa del Marqués de Benicarló, sea pública o privada, dará unos beneficios superiores a sus costes”

Santiago Espinosa: “La Casa del Marqués de Benicarló, sea pública o privada, dará unos beneficios superiores a sus costes”

per Redacció

Santiago Espinosa Salomé (Arquitecto ) admite que no cuenta con capital suficiente para iniciar en la Casa del Marqués, de su propiedad, las actividades que le gustaría. Acaba de poner la vivienda en venta, pero afirma que preferiría que tuviese usos en beneficio de la colectividad desde una titularidad pública o participada y que el complejo puede dinamizar el centro de la localidad

1.- ¿Porqué adquirió la Casa del Marqués su familia?
Creímos que era una ocasión única para poner en valor este edificio.

2.- ¿Qué pasó después?
Al comprarla, estudiando los antecedentes de la misma vi que la cerámica de la casa era única. En el siglo XVIII en Valencia dibujantes extraordinarios daban forma a los cartones que servían de base para esta cerámica. Ello, unido a la extraordinaria calidad de los ceramistas valencianos, dio como resultado lo que tenemos en esta casa. Diez meses más tarde de mi compra, la Generalitat Valenciana declara el edificio Bien de Interés Cultural (BIC), cosa que me alegró

3.- A día de hoy, ¿volvería a comprarla?
Si, si estuviéramos en las condiciones económicas de aquellos momentos.

4.- Este edificio ha sido anhelado por el Consistorio, pero no la ha adquirido nunca. ¿Será alguna maldición?
No lo creo. En cada legislatura los regidores del Ayuntamiento acometen las inversiones según las prioridades que consideran más importantes. Los ciudadanos con su voto cada cuatro años las refrendan.

5.- Usted quiere ahora venderla. Ha dicho que sería una lástima que este edificio fuese a parar a manos foráneas
Sí, si el edificio fuera público daría beneficios sociales, económicos y culturales inmediatos. Le diré una anécdota: si vendiéramos el Museo del Prado, con lo que nos pagarían podríamos comprar la sexta flota americana. Pero después, no sabríamos qué museo hemos de defender. La cultura es nuestra identidad, debemos conservarla.

6.- ¿Qué motivos le han llevado a tomar esta decisión?
Llevamos varios años pensando en cómo poner en valor este edificio,  y le diré que el secreto de su aprovechamiento está en dotarlo de usos rentables que se adapten al edificio, sean públicos o privados.

7.-¿Parece que ahora hay un cierto consenso político tras años de discrepancias?
Creo que consenso siempre lo ha habido, pero ya lo he dicho antes: las prioridades que tiene un regidor cuando llega al ayuntamiento mandan.

8.- ¿Qué usos para la colectividad podría tener esta vivienda?
Hoy la Casa del Marqués puede servir de vehículo para muchas actividades creativas, comerciales, culturales o sociales, sin que cueste mucho dinero a los benicarlandos.

Voy a enumerarle varios aspectos: en primer lugar el ayuntamiento podría obtener subvenciones directas,  en forma de escuela taller o de rehabilitación etc… Canteros, carpinteros, muralistas, técnicos de restauración, albañiles, ceramistas, fontaneros, electricistas, jardineros o decoradores tendrían una gran labor con ese edificio.

En cuanto a los usos, voy a nombrarle unos cuantos: una escuela  de alta cocina y hostelería, un centro de día, residencia geriátrica, centro multicultural, biblioteca, teatro, música de cámara, centro de debate, oficinas públicas, bar-restaurante, centro de creación artística, vivero de actividades, museo, etc. Le diré que sólo depende de lo que quieran conseguir las personas que  lo aman.

9.- Se trata de una Casa con más de 2.000 m2 de techo, algo que a priori parece difícil de llevar…
No, si adaptamos los usos al edificio. Este puede contener varios sin perder su identidad. Una rehabilitación que adapte los usos al edificio cuesta la tercera parte de una gran reforma.

10.- ¿Sería un pozo sin fondo para el Ayuntamiento de Benicarló?
No, si se administra bien. Existen muchas ayudas públicas para ello.

11.- Viendo las inversiones públicas en inmuebles realizadas desde la administración valenciana ¿Tiene futuro esta casa?
La Casa del Marqués de Benicarló tiene mucho futuro y algo en su interior que siempre la ha hecho valiosa.

12.- El debate sobre la compra de la vivienda se ha abierto estos días. ¿Qué les diría a quienes no ven bien la operación?
Invertir en nuestro patrimonio cultural y social  es una opción de futuro para Benicarló. Está en nuestras manos.


Notícies relacionades

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no participar si lo deseas. Aceptar Más información