Inici Express Santiago Añó, mantenedor de las Fiestas Patronales de Santa Magdalena

Santiago Añó, mantenedor de las Fiestas Patronales de Santa Magdalena

per Redacció
Imatge d'arxiu de les festes

Imatge d'arxiu de les festesLa concejalía de Fiestas del Ayuntamiento de Santa Magdalena ya ha dado a conocer los detalles del amplio programa de las Fiestas Patronales, que se celebrarán entre el 20 y el 28 de julio y en las que se festeja a María Magdalena y María Inmaculada, ambas patronas de la población. No obstante y a pesar que las celebraciones arrancan el día 20, el próximo sábado 13 de julio, tendrán lugar en la piscina municipal, a las 11 horas, las competiciones de natación, que tradicionalmente se hacían en fiestas, mientras que el viernes, 19 de julio, a las 22 horas, en la plaza España, se realizará un intercambio musical entre la Agrupación Musical de Sta. Magdalena y Unió Musical Salsadellense de La Salzadella.

 

El programa de fiestas se iniciará el día 20, con el acto de proclamación de las Festeras como principal aliciente. Paula Pegueroles, Lara Cervera, Aroa Mínguez, Tania Pegueroles, Maura Bou, Paula Moya i Mireia Caldés, serán las Festeras Infantiles, acompañadas de sus respectivos Festeros, Ferrán Cheto, Gerard Cheto, Hugo de Zayas, Jordi Muñoz, Antoni Castell, Marc Moya y Carlos Vives, mientras que Andrea Pegueroles, Laia Pegueroles y Elena García, representarán a l´Associació Juvenil Pont de l´Agüelo Queixalet, el Grup de Danses Magdaleneres y el AMP del CEIP Albert Selma, respectivamente.

El cargo de mantenedor, de tan destacado acto, es para el párroco, Santiago Añó López, ordenado sacerdote en 1960 y muy ligado a la población, ya que tras su jubilación se trasladó hasta Sta. Magdalena, dónde es coadjutor de la parroquia. Tras la presentación tendrá lugar la ofrenda de flores a la patrona y baile.

El domingo, día 21, se celebrará el día de las entidades, con el tradicional mercadillo en el que cada asociación saca productos de todo tipo a la venta, con el objetivo de recaudar fondos para sus actividades. Este año el horario será entre las 17 y las 22 horas. Posteriormente habrá una actuación del Coro Rociero, del Centro Cultural Andaluz de Castellón, en la pista polideportiva. También cabe destacar que en el programa del día se incluye la inauguración de la exposición de pintura de los alumnos de Maite Baldrich.

Pero es sin duda el lunes 22, día de la patrona, el día en el que los magdaleneros profesan toda su devoción a María Magdalena. A las 12 habrá misa y después traca y recepción para toda la población, ofrecida por el Ayuntamiento de la localidad y a las 19 horas se realizará una emotiva procesión, en la que participa la Agrupación Musical.

Sobre las 20 horas, destaca el reconocimiento a los deportistas del año, una novedad que se incluye dentro del programa y en la que cobrarán especial protagonismo las jóvenes promesas del deporte local. A las 20.30 actuará el Grup de Danses Magdaleneres y su escuela infantil, que mostrarán un gran espectáculo de folclore valenciano, acompañados de la Colla de Dolçainers i Tabaleters, Polpís.

El martes 23 se dedicará la jornada a venerar la imagen de María Inmaculada, con la misa a las 12 horas y la procesión de la tarde. Cabe destacar que a las 20.30 tendrá lugar la actuación de la Colla de Xancuts de Alcalà de Xivert “Els Babarots”.

Entre el miércoles y el domingo destacan las jornadas taurinas, con exhibiciones tanto por la mañana como por la tarde. En el caso del miércoles, este será el día dedicado a las paellas. Éstas se cocinarán detrás de la iglesia y por la noche está prevista la celebración del Sopar de Pa i Porta, que cada año cuenta con mayor participación y está previsto que sobre unas 500 personas disfruten de esta magnífica velada, que por otro lado será amenizada por grupos de rock locales y de la comarca.

El jueves, día 25, será el día de los disfraces y durante el descanso de la exhibición de toros de por la tarde, se anima a todas las collas a que participen en este particular carnaval, que cada año anima una de las tardes más destacadas de toros. Por la noche, a las 22 horas, habrá cena de tombet de bou, ofrecida por el Ayuntamiento de Sta. Magdalena.

Cara al fin de semana, el viernes a las 18 horas se exhibirán 6 toros y a las 20.30 se hará la prueba de un toro cerril de la ganadería de Alonso Moreno de la Cova, adquirido en la ganadería de Germán Vidal de Cabanes, que por la noche se embolará. Los niños ese día también tendrán su particular toro alternativo.

En lo que respecta al sábado y como novedad, destaca el encierro al estilo San Fermín, para los más pequeños, un acto que tendrá lugar a las 11.30 y en el que se lanzarán caramelos. Por la tarde, la ganadería de Germán Vidal, a buen seguro atraerá a un gran número de público al coso taurino, mientras que por la noche se embolará un toro de Iván Miró de la Ribera.

La programación se cierra el domingo, 28 de julio con la popular torrà de sardinas y el castillo de fuegos artificiales como actos más destacados.

Todos los actos del programa son totalmente gratuitos. De hecho, todas las noches la verbena del polideportivo municipal, en la que hay destacadas orquestas, está abierta a todo el público gratuitamente.

Desde el Ayuntamiento, su alcalde, Sergio Bou, invita a toda la población y a los visitantes “a que disfruten de nuestras fiestas, a que por unos días nos olvidemos de todos nuestros problemas y vivamos en armonía de todos los actos programados por la comisión de fiestas”.


Notícies relacionades

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no participar si lo deseas. Aceptar Más información