Inici Express Sanmartín confirma las palabras de García Antón y dice que la próxima semana se ocuparán todos los terrenos sometidos a expropiación forzosa

Sanmartín confirma las palabras de García Antón y dice que la próxima semana se ocuparán todos los terrenos sometidos a expropiación forzosa

per Redacció

Els socialistes Romeu i SanmartínAdolf Sanmartín, edil del PSPV en Cervera y secretario comarcal de esta formación, defendió ayer a la Conselleria de Medio Ambiente y a su titular, José Ramón García-Antón, por la manera en la que se ha tramitado el emplazamiento de las infraestructuras previstas en el Plan Zonal de Residuos y que prevén su ubicación en Cervera. El Consorcio lleva varios años funcionando con pocos resultados y, a excepción de las plantas de valorización de materiales de construcción y demolición, la situación de los municipios litorales está al límite a la vez que se formalizan sanciones en vertederos municipales incontrolados.

Sanmartín indicó que, a pesar que García Antón admitió ayer los problemas de filtraciones que la ubicación del vertedero previsto en la planta de basuras en la partida de la Bassa de Cervera podría acarrear sobre el acuífero de la zona, la tramitación prosigue y la semana que viene “se ocuparán los terrenos y el Consistorio dará en enero las licencias de obras para comenzar la construcción de la planta de reciclaje”, la única que cuenta con la Autorización Ambiental Integrada. “Si no es posible el emplazamiento del vertedero en la Bassa, la Conselleria ya tiene buscado otro emplazamiento dentro del Plan Zonal y se trabaja en connivencia entre trabajadores de la Conselleria y Ayuntamiento”, explicó Sanmartín. También la empresa Azahar Environment, SA ha sondeado a varios propietarios en una zona cercana al Mas d’Aragó y a la inicialmente prevista y más cercana todavía al núcleo urbano de Càlig, con lo que de proseguir con la ubicación las tensiones podrían mantenerse.

Zona prohibida per al trànsit de camionsSanmartín eludió dar a conocer el emplazamiento, pero manifestó estar en una zona apta desde el punto de vista geológico. El futuro de los terrenos que serán expropiados y no utilizados conforme al procedimiento expropiatorio abierto son una incógnita. “La Conselleria los utilizará para otra cosa”, aseveró el edil que rechazó valorar la postura de Càlig de impedir la circulación de terrenos por sus caminos rurales.

Propuestas no operativas
Sanmartín se alineó también con las palabras del conseller que agradecía las molestias y ofrecimiento de Benicarló a acoger una planta de tecnología puntera para el tratamiento de los residuos. “Propuestas que salgan paralelas a las oficiales no son operativas porque hay un Plan Zonal y unas instalaciones que van a ejecutarse”, abundó el socialista. Por otro lado rechazó más polémicas y consensos: “El Plan Zonal se consensuó en su momento”, dijo.

La Plataforma exige el cumplimiento del Plan Zonal
Por su parte el edil de Urbanismo de Càlig y miembro de la Plataforma, Albert Querol, manifestó ayer que “si se tiene que cumplir el Plan Zonal que se cumpla. Los lugares de los que se hablan no están en la listas de zonas propuestas que contempla el Plan Zonal y se obvia la mina de arcilla y nos desplazan el vertedero 1,5 kilómetros todavía más cerca de Càlig”.  El edil aplaudió la postura noble y constructiva de Benicarló, un ofrecimiento que tildaron de “perfecto” y que aplaudieron. “Lo que no han encontrado Diputación y Generalitat en tantos años hay ayuntamientos dispuestos a solucionar los temas. La población de Càlig se ha movido y ha trabajado para que hubiera consenso con el emplazamiento”, dijo.

La Plataforma y Ayuntamiento de Càlig han enviado sendos recursos de reposición al vicepresidente Vicente Rambla por la autorización de la ocupación urgente de los terrenos y anunciaron que preparan ya la vía contencioso-administrativa.


Notícies relacionades

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no participar si lo deseas. Aceptar Más información