Inici Territori cultural Salzadella quiere que la Plaza de México y el jardín sean declarado Bien de Interés Cultural

Salzadella quiere que la Plaza de México y el jardín sean declarado Bien de Interés Cultural

per Redacció

Rètol de la Plaça de Mèxic de la SalzadellaLa plaza indiana de México, repleta de referencias a familias que hicieron fortuna en este país de la America del Sur y que contribuyeron al desarrollo de la localidad con la construcción de esta plaza pública y la rehabilitación de inmuebles, podría ser un próximo Bien de Interés Cultural. La plaza muestra los nombres e industrias de aquellos descendientes de la Salzadella que sufragaron lo que hoy es una zona central y preferida para el descanso entre frondosos arbustos y el ruido del agua de la fuente. Estas son al menos las intenciones del equipo de gobierno de Junts per Salzadella. Abelardo Ripoll, primer edil de la localidad, explicó que el primer paso va a ser declarar la plaza como Bien de Relevancia Local ya que no tenía este reconocimiento previo.

Los arqueólogos harán posteriormente los informes para iniciar el procedimiento de BIC ante la Conselleria de Cultura. Ripoll explicó que, a cargo del 1% cultural de las obras públicas, quieren tratar de obtener estas compensaciones de la construcción de la futura autovía de la Plana y poder invertir en esta plaza considerada ya BIC. Sería uno de los primeres jardines con estilo indiano en gozar con esta figura de protección del patrimonio valenciano. “Expertos de la Universitat Jaume I nos han dicho que es único en el mundo y de mucha importancia por sus características botánicas e históricas como jardín”, abundó el edil.

En la Salzadella todavía quedan descendientes de estas familias que dejaron este bello legado al que se suman los retablos de la iglesia, la llegada del agua corriente y algunas de las pocas edificaciones de estilo indiano que quedan en la provincia. Recientemente el profesor de la UJI Javier Soriano realizó una ruta explicativa de los edificios y se realizó una exposición de documentos de la época. También la Fundación Blasco de Alagón se ha interesado por el patrimonio de la localidad y recientemente ha rehabilitado el reloj de sol de la iglesia del municipio en colaboración con Enrique Casado, presidente de la Asociación de Relojes de Sol y Meridiano de Greenwich.


Notícies relacionades

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no participar si lo deseas. Aceptar Más información