Inici La porta verda Salud a pie de camino

Salud a pie de camino

per Redacció

figuespala2014Es frecuente en verano ver a caminantes y deportistas alimentarse con frutos como higos chumbos o de higuera, aunque no tengan el permiso del dueño

Salir a andar y disfrutar del sabor y beneficios de la fruta fresca es todo un privilegio. A menudo, deportistas, caminantes, locales y turistas aprovechan una rama que cuelga con fruta madura para refrescarse con un aporte de líquidos, azúcar, fibra y vitaminas. El campo nos brinda en verano almendras, azufaifas, nísperos, higos chumbos y de higuera o alguna ciruela. Son una tentación para los sedientos deportistas, ya sean ciclistas o senderistas o vecinos que aprovechan para mover un poco el esqueleto y corazón.

La carretera interior de Benicarló a Peñíscola es un auténtico supermercado al aire libre de productos frescos y, a su vez, un bonito parque etnológico con cenias, aljibes, casetes de volta, cruces de término y viejas explotaciones con acequias o regueros donde no faltan paleras junto a los viejos corrales. Los higos chumbos son muy sanos, pues aportan vitamina C, hidratan, son antioxidantes naturales, regulan el azúcar en sangre, el tránsito intestinal y el colesterol entre otros beneficios. El envejecimiento de la población rural y el éxodo hacia zonas con mayores servicios ha provocado el abandono de esta tipología de viviendas como ocurre en las proximidades del marjal de Peñíscola y les figues de pala restan abandonadas a su suerte, a la mosca de la fruta o a quien se quiera aprovechar de ellas. Es el caso de un grupo de turistas que aprovechan para cargarlas en su vehículo tras recolectar estos frutos –con ayuda de una caña con dos clavos y evitar así pincharse con sus diminutas púas- para producir mermeladas en conserva, jugos y licores.

“Mezclados con azúcar y después de pelarlos sale una mermelada deliciosa o también macerá Cosas de verano..as excusas para exculparse de este pequeño robo de los frutos de la tierra, a la que tan mal se trata y tan biándolo con alcohol para obtener un licor muy bueno con el que acompañar la repostería en fiestas”, explican estos recolectores de higos que, no cuentan con ninguna clase de permiso para llevarse estos frutos. “A nadie le importará” o “seguramente no tendrán dueño”, son algunas de las excusas para exculparse de este pequeño robo de los frutos de la tierra, a la que tan mal se trata y tan bien nos recompensa. Cosas de verano.


Notícies relacionades

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no participar si lo deseas. Aceptar Más información