Quesos de Catí y el Pastor de Morella ha presentado su nueva página web www.quesosdecatí.com Se trata de un completo portal en que se presentan, de forma detallada, todas las variedades que produce esta cooperativa situada en Catí, en la comarca castellonense de l’Alt Maestrat. Quesos de oveja, cabra, ecológico y especialidades forman el menú que se oferta en una página que consultable en castellano, ingles y alemán. -En las variedades de oveja se pueden conocer las características de las variedades de Leche Cruda, Pell Florida, Bodega, Trufa, Pañoleta, Vino, Romero y Tronchón.
-Con leche de cabra se elaboran de manera artesanal las variedades de Leche Cruda, Pell Florida, Oreado, Vino, Eco-bio, Abrigo, Pañoleta, Romero, Tronchón y la reciente creación Castell de Morella. -Quesos de Catí ofrece siete variedades ecológicas basadas en la pureza de sus ingerientes, el respeto al medio ambiente, la producción sin aditivios de síntesis química, los controles de calidad y el distintivo que le acredita como originario de agricultura ecológica. Variedades a la Cerveza, a la Trufa, Abrigoa, Pell Florida, Romero, Vino, Tronchón… integran la apuesta más natural de la cooperativa.
La página web informa a los visitantes cómo acceder hasta Catí y poder visitar la quesera. Así mismo los interesados en el queso pueden conocer la faceta internacional de los quesos producidos en el Maestrat, a través de los medios de comunicación. uesos de Catí apuesta por un producto diferenciado y de calidad. Por este motivo la página web dedica un apartado a la cultura de la degustación. Un queso se debe tomar a una temperatura de entre 18 y 20 grados, se debe oler antes de saborear, se debe masticar lentamente para apreciar todos los matices y se debe tener especial delicadeza con el retrogusto final. Cada queso de Vall de Catí y Pastor de Morella tiene su retrogusto final. Las uvas, las manzanas o la memelada complementa el sabor del queso.
La página realiza un recorrido histórico por la cooperativa, integrada pro ganaderos de els Ports y el Maestrat y por una equipo humano ilusionado en mantener una actividad respetuosa con el medio en las comarcas de montaña del interior de Castellón. La calidad de los quesos de Vall de Catí y el Pastor de Morella está ampliamente reconocida: