Inici Express Que los setos no te impidan ver el mar

Que los setos no te impidan ver el mar

per Redacció
Pantalles vegetals a una urbanització de Peníscola

Residentes de urbanizaciones, que reclamaban a la vez mayor intimidad y que los setos de los vecinos no les taparan las vistas al mar,Pantalles vegetals a una urbanització de Peníscola fuerzan el cambio del PGOU

Peñíscola trabaja para que los residentes de las urbanizaciones puedan compatibilizar su intimidad con el derecho a ver el mar de una forma digna. Por eso mantiene en exposición pública durante el plazo de un mes una modificación puntual de su planeamiento general (PGOU) con el objetivo de atender las quejas de los vecinos de las urbanizaciones de las Atalayas que están preocupados por la seguridad y las vistas que se ven condicionados por la altura de los muros y la de los setos.

La problemática es variada. “Por un lado algunos vecinos de la zona de Montxells nos han denunciado que muchos vecinos con los cipreses que tienen plantados en sus chalets, han convertido la barrera vegetal verde perimetral en un obstáculo visual para los vecinos de niveles superiores que quieren ver el mar”, explicó el edil de Urbanismo, Romualdo Forner.

A esto contribuye la urbanización de la falda de la montaña, donde las viviendas se distribuyen de manera escalonada. “Entendemos la situación de los vecinos, a menudo extranjeros, que se compran un chalet para ver el mar y que luego cipreses muy elevados de cinco o seis metros que quitan las vistas a los de detrás”, añadió el edil.

Las actuales ordenanzas municipales permiten una valla perimetral de un metro y un metro y medio más adicional hasta los 2,5 de pared diáfana. El responsable de Urbanismo remarca que “la gente se queja de falta de intimidad y poca seguridad y reivindica paredes ciegas y más elevadas, así como que se corrija el impacto visual de los setos perimetrales”, por lo que “hemos apostado por la búsqueda de medidas que favorezcan la convivencia para vivir en las urbanizaciones con mayor seguridad y que la gente no tenga angustia ni sensación de inseguridad”.

En opinión del edil los setos pueden seguir haciendo su función de delimitación de espacios y barrera visual pero sin necesidad de que tengan tanta altura, lo que da igual intimidad en los jardines pero dentro de lo que marcan las ordenanzas y normas. Esta modificación del PGOU relativa a las condiciones de vallado o cerramiento de parcelas y de sus muros de contención que estará un mes en exposición pública “busca la armonía”. El concejal confía en que “tras la fase de alegaciones pueda quedar aprobada definitivamente o, de lo contrario, volvería al Pleno y se aprobarían o desestimarían”.

Organización de los actos del Papa Luna

El alcalde de Peñíscola, Andrés Martínez, se reunió ayer con representantes de la Asociación amigos del Papa Luna para ultimar los detalles de la celebración de los actos del Papa Luna en el mes de junio. “Hemos hablado de la recepción de los académicos de la Universidad Saint Andrews en agosto dentro del programa de celebración de su 600 aniversario que fue fundada por una bula papal”, explicó. La entidad publicará próximamente un compendio de las bulas del Papa Luna que afectan a los municipios de la Diócesis de Tortosa.


Notícies relacionades

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no participar si lo deseas. Aceptar Más información