Inici Territori cultural Primer concierto en el Festival Internacional de Música Antigua y Barroca de Peñíscola

Primer concierto en el Festival Internacional de Música Antigua y Barroca de Peñíscola

per Redacció

El grupo Accademia del Piacere, la soprano Mariví Blasco y el tenor Lluís Vilamajó ofrecieron el  domingo, el primer concierto del XIII Festival Internacional de Música Antigua y Barroca de Peñíscola, que organizan el Instituto Valenciano de la Música, la Diputación de Castellón y el Ayuntamiento de Peñíscola.

El programa, que se ofreció en el Castillo del Papa Luna, incluía obras de Juan del Encina, un Renacimiento pleno, y también la música que viajó a América, donde se mezclaron los ritmos, las armonías, los músicos y el buen hacer de los indios, de manera que esa música vuelve a nosotros en forma de danzas tipo canarios, folías y chaconas, entre otras modalidades.

El intérprete de viola da gamba y director del grupo, Fahmi Alqhai, explicó que con este repertorio centrado en la historia musical española desde finales del siglo XVI hasta finales del siglo XVII los asistentes entenderán “la evolución en la manera de componer, las influencias, de dónde venía la música, cómo se transformó en España, cómo viajo después al Nuevo Mundo con el descubrimiento de América y cómo volvió de allí”.

Alqhai destacó que la música que llegó a España desde Flandes, con la corte de Carlos V y también la de las cortes anteriores de lo reyes católicos, “influyó en la manera de componer y de interpretar en los músicos locales, tanto sureños, fundamentalmente en Sevilla, posiblemente la metrópolis más importante del imperio en esos momentos, como de otras ciudades destacadas”, resaltó.

El grupo vocal e instrumental Accademia del Piacere, fundado en 2001 por el intérprete de viola da gamba Fahmi Alqhai y la soprano Mariví Blasco, combina la investigación musicológica con una gran capacidad técnica, tanto instrumental como vocal, de sus componentes.

Academia del Piacere se presenta como uno de los jóvenes grupos con más fuerza para el relevo de la anterior generación de músicos dedicados a la música antigua, tal y como avala su presencia en auditorios y festivales españoles.

Nacido en Valencia, Mariví Blasco es miembro en excedencia del Coro de Radio Televisión Española, en cuyo seno ha sido dirigida por Helmut Rilling, Lazlo Heltay y Jesús López-Cobos entre otros.

La soprano ha participado como solista en producciones así como grabaciones entre las que destaca ‘Los neófitos de Quumram’, de Joaquín Rodrigo, para Radio Nacional de España.

La intérprete colabora habitualmente con agrupaciones como La Correnta, Capella de Ministrers, Victoria Musicae, Estil Concertant, Turiae Camerata, Accademia Legrenziana, Artefactum, Ensemble Pian&Forte, Capilla Hispanoflamenca, Musica Ficta, Camerata Iberia y Speculum, y habitualmente trabaja a dúo con Juan Carlos de Mulder (laúd), Lorenzo Ghielmi (órgano), Antonio Frigé (clave) y Gabriele Cassone (trompeta natural).


Notícies relacionades

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no participar si lo deseas. Aceptar Más información