Inici Express PP, PSPV y Plataforma prohiben la fractura hidráulica en el término de Vilafranca

PP, PSPV y Plataforma prohiben la fractura hidráulica en el término de Vilafranca

per Redacció
Àmbit territorial afectat

Zona afectadaAcuerdan presentar alegaciones para evitar que se autoricen las prospecciones petroleras solicitadas por Montero Energy

El Ayuntamiento de Vilafranca ha aprobado por unanimidad una moción que prohibe que en su término municipal se utilice el método de fracking o fractura hidráulica para prospecciones o explotaciones petrolíferas. PSPV, PP y Plataforma per Vilafranca han aprobado presentar alegaciones al proyecto de prospecciones planteado por la empresa Montero Energy. Así mismo los tres grupos municipales instan a las Cortes Valencianas para que declaren la prohibición de utilizar la fractura hidráulica en la Comunitat Valenciana. El alcalde de Vilafranca, Óscar Tena, ha apuntado que la administración autonómica valenciana debe actuar como la aragonesa que “desde un principio y con rapidez ha reaccionado para que la fractura hidráulica no se ponga en marcha en Aragón”.

El Ayuntamiento de Vilafranca ha invitado a sus vecinos a que firmen las alegaciones del consistorio. Las alegaciones se encuentran en las oficinas municipales de la Avenida Llosar 26.

Todos los grupos políticos del municipio instan a la Conselleria de Industria a denegar los permisos solicitados por la empresa. Por otra parte solicitan a las Cortes Generales que España sea un territorio libre de fractura hidráulica. Además han expresado su petición para que el Ministerio de Industria deniegue las prospecciones previstas en el proyecto Pitágoras, que es el que afectaría al término de Vilafranca.

Desde el Ayuntamiento de Vilafranca se ha manifestado que la fractura hidráulica supondrá un gran consumo de agua, puede producir contaminación en los acuíferos por los aditivos químicos utilizados y el gas puede llegar a causar daños por fugas.

El consistorio ha manifestado su preocupación por el daño que puede ocasionar la fractura hidráulica en los acuíferos, no sólo de Els Ports y el Maestrat, sino también a la zona de Vinaròs, Benicarló, Peñíscola, Orpesa o Torreblanca. En el debate sobre las alegaciones se ha hecho referencia al daño que pueden sufrir sectores como la ganadería, la agricultura y el turismo rural.

-Comisión municipal

Tras el anuncio de las prospecciones mediante fractura hidráulica el Ayuntamiento de Vilafranca constituyó una comisión con todos los grupos políticos. En ella se ha analizado toda la documentación sobre la fractura hidráulica. Además, el consistorio convocó el pasado 1 de diciembre una conferencia en la que los catedráticos de geología José Luis Simón e Ignacio Morell, alertaron sobre las consecuencias que la fractura hidráulica puede ocasionar sobre los acuíferos.

Por otra parte el consistorio ha creado en la web municipal un espacio que contiene documentación sobre el impacto de la fractura hidráulica.

El Ayuntamiento de VIlafranca realizará un seguimiento permanente de proyecto para evitar que la localidad y el Norte de Castellón puedan verse afectados por esta técnica.


Notícies relacionades

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no participar si lo deseas. Aceptar Más información