Inici Express Peñíscola somete a exposición pública el ZAS de parte de su casco antiguo

Peñíscola somete a exposición pública el ZAS de parte de su casco antiguo

per Redacció
Imatge d'arxiu de la discoteca Fleca

Una discoteca de Peníscola afectada per la ZASLa medida, aprobada por unanimidad, limitará las actividades musicales en varias zonas de marcha

Peñíscola inició prosiguió ayer, con la publicación en el DOCV del anuncio de información pública de la propuesta de declaración de zona acústicamente saturada (ZAS) de la calle Mayor y su entorno, los pasos para tratar de recuperar la normalidad en esta zona conflictiva tras los últimos episodios de malestar por el ambiente musical y el ruido hasta altas horas.

El Pleno del Ayuntamiento de Peñíscola, en sesión de fecha 15 de noviembre de 2012 aprobó la propuesta de declaración de zona acústicamente saturada (ZAS) para varias calles del centro, con motivo de la concentración de establecimientos públicos y actividades recreativas en la calle Mayor y su entorno, y ante las numerosas quejas por ruidos recibidas. El ingeniero industrial municipal realizó un informe medioambiental sobre contaminación acústica de dicha zona, con carácter de estudio previo, conforme a lo previsto en el Decreto 104/2006, de 14 de julio, del Consell, de planificación y gestión en materia de contaminación acústica.

Para conseguir la progresiva reducción de los niveles sonoros en el exterior hasta alcanzar los objetivos de calidad sonora que le sean de aplicación, el Pleno aprobó la declaración de zona acústicamente saturada (ZAS) de la calle Mayor y su entorno. Las restricciones alcanzan, además, la Plaza del Ayuntamiento, la calle de Sant Joan y Jaime Sanz Roca, en el tramo comprendido entre los números 1 al 19, donde existen varios locales musicales y de copas. Entre las medidas correctoras, se impone una reducción del horario en el que se lleven a cabo las actividades de discoteca y salas de baile, limitando el horario de cierre a las 03:30 horas, sin perjuicio de que durante el período comprendido entre el 15 de junio y el 30 de septiembre el Ayuntamiento pueda acordar prolongar el horario media hora los viernes, sábados y vísperas de fiestas, hasta las 04:00 horas, si lo estima procedente. Por otro lado suspende la concesión de nuevas licencias de discoteca y salas de baile, así como medidas de control, vigilancia de emisiones acústicas y prohibición de consumo de bebidas y comidas fuera de los espacios debidamente autorizados.

Las medidas adoptadas en la declaración de zona acústicamente saturada se mantendrán en vigor en tanto no quede acreditada la disminución de los niveles sonoros mediante informe técnico aportado al efecto por los interesados, conforme al procedimiento establecido en el artículo 24 del Decreto 104/2006, de planificación y gestión en materia de contaminación acústica. Las medidas se someterán a información pública por un período de 30 días.

Algunas discotecas manifestaron en las semanas precedentes la “injusticia” que suponía que pagaran locales “no causantes de molestias a los vecinos”, a la vez que denunciaron que deberían cerrar, al no poder competir con los pubs, ya que en la práctica, cerrarán a la misma hora.


Notícies relacionades

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no participar si lo deseas. Aceptar Más información