La promoción de la Ciudad en el Mar como plató natural está dando sus primeros resultados. Según informó el presidente del Patronato de Turismo, Rafael Suescun, a mitad de febrero una productora de televisión norteamericana se instalará unos días en Peñíscola para rodar un programa documental de una hora.
Este contacto se ha logrado hacer gracias a la incorporación el pasado mes de noviembre de Peñíscola en el catálogo de ciudades plató de la Spain Film Commission. Este organismo se encarga de facilitar a los productores de cualquier país la gestión de rodajes de todo tipo obras audiovisuales, asesorándoles en temas de financiación, localizaciones y gestión administrativa, entre otros.
“Peñíscola forma parte de los platós naturales de toda España y siempre está presente y disponible para que los productores puedan escogerla a la hora de hacer cualquier película o cualquier tipo de publicidad”, apuntó Suescun. Así, “presentamos a la Spain Film Commission un dossier, explicando los características comerciales, hoteleras, culturales y arquitectónicas de Peñíscola y cinco fotografías”, explicó Suescun, que sirvió para que la localidad fuera incluida en este catálogo disponible a nivel mundial. Suescun añadió que las gestiones con la productora norteamericana se realizaron a través de la Ciudad de la Luz, también incluida en el anterior organismo estatal y que se puso en contacto con el Patronato de Turismo peñiscolano.
Presencia en ferias nacionales e internacionales
Precisamente, la promoción de la localidad como escenario, tanto cinematográfico como audiovisual, fue uno de los puntos que se quisieron potenciar en FITUR, a través de la presentación de la Peñíscola Film Office, y en las próximas ferias de turismo. En el ámbito nacional, Suescun apuntó que Peñíscola estará presente en Navartur, en Sevatur, en el Salón Internacional del Turismo de Cataluña (Barcelona) y volverá a participar en Aratur, la feria del turismo de Aragón, que se celebra en Zaragoza.
El alcalde de Peñíscola, Andrés Martínez, recordó que “esta feria es fundamental”, ya que el turismo nacional, entre éste, el maño, “supone un 80% del total” en la localidad. A nivel internacional, la próxima cita es el Salón del Turismo de Toulouse, que se celebrará en esta localidad francesa entre el 3 y el 5 de febrero. “Esta es una feria a la que los empresarios nos piden acudir porque nos abastecemos del mercado francés”, explicó Martínez, que también apuntó que “no podemos renunciar nunca al turismo francés”.
Además, también se espera participar en las ferias de Milán, Berlín, París, Moscú y Londres, aunque las fechas aún están por determinar y se decidirá “en función de las necesidades e iniciativas de nuestros empresarios”, indicó el alcalde.