Isabel Bonig considera apropiada la petición de Peñíscola de declarar ZAS el casco antiguo
El alcalde de Peñíscola, Andrés Martínez, aseguró ayer que retrotraerá el expediente del hormigonado de la pista al Pebret al momento de la contratación, tras la sentencia del Juzgado Contencioso-administrativo número 2 de Castelló, que estimó una demanda de Gecen por el hormigonado realizado en 2010 y declaró la actuación “contraria a derecho” por la ausencia de acto administrativo que avalara la actuación. Según el primer edil “no se va a restaurar la zona”, como estudiaban pedir los ecologistas del grupo Gecen.
Según los conservacionistas, la apertura de pistas en el ámbito del Plan de Ordenación de los Recursos Naturales de la Serra d’Irta repercute negativamente en el paraje por el acceso masivo de vehículos a motor sin regulación alguna de este hecho.
El Consistorio ha defendido la legalidad del hormigonado de las pistas a pesar de la Sentencia. Para ello adjuntó sendas memorias valoradas redactadas por el arquitecto municipal. Un mes después el director territorial de Medio Ambiente, Jorge Traver, notificó al Consistorio que los trabajos de pavimentación de un kilómetro por 4 metros de anchura eran “compatibles” con la normativa que aprobó la aprobación del PORN del parque natural, imponiendo varios condicionantes como la evacuación de aguas, anchura máxima, uso de zahorras y vertidos de materiales sobrantes pero el Juzgado Contencioso-administrativo número 2 de Castelló echó en falta un procedimiento correcto. Según Martínez “se pidieron presupuestos a varias empresas y se adjudicó a una de ellas”, por lo que volverán a realizar el proceso administrativo desde este punto.
En los fundamentos de derecho de la Sentencia se señalaba que “no se ha probado el gasto, no constan los requisitos de la empresa contratista, no hay factura, ni procedimiento, ni exposición pública y Gecen alega la vulneración de la normativa sobre hábitats, biodiversidad y evaluación de impacto ambiental”. El Consistorio alegó que “era a la Conselleria a quien se debería haber traído a pleito”, al ser la facultada para emitir la resolución preceptiva de las obras. Isabel Bonig, conselelra de Medio Ambiente, señaló ayer en Benicarló que “se recurrirá y, si no es posible, cumpliremos la sentencia porque somos escrupulosos con el cumplimiento de las sentencias”, indicó.
ZAS de Peñíscola
La consellera mostró su respeto a la petición del Ayuntamiento de Peñíscola, en el ejercicio de sus competencias, de declarar Zona Acústicamente Saturada (ZAS) el casco antiguo de la localidad para frenar la proliferación de locales de fiestas que impiden el descanso vecinal durante toda la noche. “Como toda petición la analizamos y si es legal y si se puede conceder, no habrá ningún problema”, indicó.