Inici Express Peñíscola prueba la iluminación de su patrimonio con leds de Philips

Peñíscola prueba la iluminación de su patrimonio con leds de Philips

per Redacció
Façana de l'església il·luminada

Façana de l'església il·luminadaLos visitantes del castillo verán durante todo el fin de semana un aura misteriosa que realza el misticismo del castillo y sus elementos arquitectónicos

“Una iluminación correcta puede realzar el patrimonio cultural y arquitectónico y distinguir a ciudades como Peñíscola”. Lo tiene claro Antonia Altamirano, responsable nacional de iluminación de áreas urbanas de Philips, empresa que ha cedido para este fin de semana proyectores y tecnología led para realzar varios emplazamientos de la localidad.

La plaza de Armas, la fachada de l’Ermitana, el Portal Fosc, la plaza de les Caseres, el parque de artillería o el patio del castillo parecen otros. Innovación y tradición se abrazan con 600 años de por medio y la localidad se vuelve más monumental si cabe. “Podemos acentuar su atractivo y crear singularidad y distinguirla de las otras ciudades haciéndola más espectacular y atraer turismo”, abunda la responsable de esta empresa electrónica.

Lo pudieron comprobar la madrugada del viernes al sábado los primeros visitantes y participantes de la visita guiada que partió de la plaza Santa María y que fue multitudinaria. Philips ha incorporado un espectáculo de luz y sonido en una experiencia multisensorial. La empresa estima que en 2050 dos de cada tres ciudadanos vivirá en núcleos urbanos y que los políticos, técnicos y urbanistas deberán pensar en realzar el patrimonio a través de eventos culturales para “cohesionar a la sociedad” y mejorar el sentimiento de orgullo y pertenencia a la misma. Altamirano no duda que redunda en la actividad económica “ya sea en visitas o incluso en la gastronomía”. La tecnología led, recuerda, aporta beneficios como la versatilidad, flexibilidad, velocidad de cambio, colores y adaptabilidad, además de reducción en un 80% de consumo energético y vida útil. “Acompañamos al espectáculo con una iluminación ociosa y sorprendente utilizando mucho color”. La empresa valenciana Domo ha colaborado con el espectáculo.

Ayer abrió el mercado de oficios y juegos antiguos infantiles a partir de las 11 horas de la mañana. Por la noche se celebró el cambio de solsticio y la noche de Sant Joan, con un acto a partir de las 22.30 horas que contó con más de 50 músicos de batukada, zancudos, equilibrista en bola, lámpara de fuego, malabaristas de fuego, enanos, tira fuegos y un carro de fuego, que recorrió las principales calles del Casco Antiguo, hasta la playa sur.

Hoy domingo será el turno de la V feria de botiges al carrer a partir de las 10 y a las 11.00 horas abrirá de nuevo el mercado de oficios. El sábado 30 a las 22.30 horas se representará la obra ‘El Papa Luna’ de José Camón Aznar en el castillo, sede pontificia.

 


Notícies relacionades

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no participar si lo deseas. Aceptar Más información