La solicitud se concreta en unas jornadas formativas entre los días 6 a 9 de julio
La Asociación de Amigos del Papa Luna, respaldada por el Ayuntamiento de Peñíscola y la Diputación Provincial de Castellón, ha solicitado hoy a la Universitat Jaime I uno de los cursos que oferta en convocatoria pública el vicerrectorado de Cultura, Extensió universitària i Relacions Institucionals de la Universidad Jaime I.
La agrupación propone unas jornadas formativas bajo el título “Recuperar la historia de Benedicto XIII, el Papa Luna, como poderoso recurso turístico-cultural” durante los días 6,7,8 y 9 de julio de 2015.
El objetivo de este curso es redescubrir a Benedicto XIII, analizando su obra y postura a partir del bulario, testamento, obras de eclesiología y de arte, evaluando la influencia del personaje.
Los contenidos propuestos incluyen la implementación y desarrollo científico de aspectos específicos de Benedicto XIII a través de la celebración de conferencias, debates, mesas redondas, un taller de etnobotánica medieval, visitas al tesoro pontificio y al Castillo.
Entre los ponentes participantes que incluye la propuesta se encuentran Ovidio Cuella, autor del Bulario de Benedicto XIII y Pepa Balaguer, arquitecta y restauradora de gran parte del patrimonio arquitectónico de Peñíscola y su Castillo.
La agrupación de amigos del Papa Luna, tras recibir el apoyo de la administración local y provincial, en la reunión mantenida esta misma semana en Peñíscola, han manifestado su voluntad de “seguir poniendo en valor y divulgando la figura del controvertido pontífice” , según el propio presidente, Joan Baptista Simó, objetivo que respalda la propuesta de celebración de este curso y que comparte el propio munícipe que asegura tras la reunión “tener puestas muchas ilusiones personales en el proyecto de la asociación de la que soy miembro fundador y con cuyos objetivos de recuperación de nuestra historia y patrimonio cultural estoy totalmente comprometido”, en palabras del propio alcalde, Andrés Martínez.
Peñíscola acogió cursos universitarios de verano entre los años 1958 y 1972, hito que podría repetirse en el verano próximo.