Las actuaciones se incluyen dentro de las inversiones del Plan de Competitividad y ascienden a alrededor de 30.000€. La cala Puerto Negro, la cala Ordí y el entorno de la Torre Badum han sido las acciones seleccionadas para este primera fase
En los próximos días, finalizarán las obras de mejora de la accesibilidad de las calas naturales más próximas al núcleo urbano que la concejalía de Playas había previsto para este verano. “Tras la tramitación de todos los permisos preceptivos con Conselleria y la autorización del Plan de Competitividad, estamos ya ultimando las tareas”, señaló la concejala delegada del área, Lupe Roig.
Ayer, el alcalde, Andrés Martínez, junto a la edila conocieron los trabajos de ejecución “que en los próximos días, dentro de esta misma semana, podrían estar ya acabadas” destacó la responsable de la concejalía. Las obras se concretan en la mejora del acceso a la Cala Puerto Negro, donde sobre la propia piedra se están dibujando escalones naturales, según ha explicado el responsable de la obra, lo que mejora no sólo el acceso sino la seguridad de la misma; a ésta, se suma la actuación en Cala Ordí y el vallado del entorno de la Torre Badum, construcción vigía que da la bienvenida a los visitantes al Parque Natural de la Sierra d’Irta.
Beneficiadas por el Plan de Competitividad
Las tres obras se engloban dentro del Plan de Accesibilidad de Playas incluido en el Plan de Competitividad concedido al destino para la promoción del producto náutico y suman alrededor de 30.000€. La concejala destacó “la importancia de todas las intervenciones que se están llevando a cabo en el entorno de las calas naturales, ya que Peñíscola cuenta con 15 de ellas además de las playas urbanas ubicadas al norte y sur de la ciudadela”. En esta primera fase de actuaciones de mejora “hemos seleccionado las calas más próximas al núcleo urbano y la rehabilitación de la Casa de los Carabineros en la emblemática Cala del Pebret” confirmó la concejala delegada que anunció que habrán nuevas mejoras para el próximo año.
Martínez felicitó la tarea al equipo técnico de la concejalía y a Roig por “su tenacidad en la mejora de todo nuestro litoral, incorporando también las calas naturales en la agenda anual de mejoras”. Las calas de la localidad cuentan con las certificaciones de gestión de calidad y gestión medioambiental ISO 9001 y ISO14001 y están catalogadas no sólo por las distintas agencias certificadoras, sino también por los propios usuarios, como verdaderos paraísos vírgenes en plena costa mediterránea.
]]>