PP, EU y PSOE pactan una moción que apoya la ILP de “Proyecto de ley de regulación de la dación en pago, paralización de los desahucios y de alquiler social”
Los portavoces del PP y PSOE de Peñíscola, Romualdo Forner y Jordi Pau, pactaron en el Pleno de anoche una moción en la que acuerdan declararse como parte interesada en cualquier licencia solicitada, concedida o que se pudiera conceder, para la investigación o explotación de hidrocarburos en nuestro término municipal. Además se insta a la Generalitat y al Gobierno de España a que denieguen la concesión de permisos de investigación y explotación de hidrocarburos “con métodos que sean perjudiciales para el medio ambiente o para la salud de las personas”, ya sea mediante la fractura hidràulica o por cualquier otro método. También se da traslado de este acuerdo a todas las administraciones competentes, autonómicas y estatales.
La moción presentada inicialmente por el PSOE y de la que EU de Rafael Serrat quedaba al margen, fue finalmente aprobada por todas las formaciones. El socialista Jordi Pau, indicó que “la moción seguramente no satisface ni a PP ni PSOE ya que todos hemos renunciado a algo de retórica y, aunque no tengamos competencias municipales en la materia si que pedimos que en el caso que tenga efectos en nuestro término que las administraciones no lo aprueben o podamos personarnos”, frente a lo que consideró “brindis al sol” que se aprueban en otros municipios al declararse libres de fracking. Según Pau “el verdadero petróleo del Maestrat es el agua y la gente necesita ver que hay un frente común de lucha contra el fracking” y se mostró satisfecho tanto de las intervenciones en Pleno como del consenso alcanzado.
Contra los desahucios
Desde ahora, el funcionariado y personal del Ayuntamiento de Peñíscola no colaborará en ningún desahucio. El portavoz del PSOE, Jordi Pau, señaló que “a pesar que no podemos intervenir en esta Iniciativa Legislativa Popular, expresamos nuestra negativa a los desahucios y nos negamos a colaborar en ellos y como municipio así opinamos”.
La moción aprobada ayer señala que “el patrón es harto repetido: familia con crédito hipotecario, miembros en paro, agotamiento total de los ahorros familiares, procedimiento de desahucio, pérdida de vivienda, deuda viva con la entidad bancaria, pobreza y exclusión social”. También recuerda que en estos últimos días hemos conocido la Iniciativa de Legislación Popular (ILP) y su admisión a trámite en el Congreso de los diputados, que pasará a tener el nombre, en su trámite parlamentario, de Proyecto de ley de regulación de la dación en pago, paralización de los desahucios y de alquiler social. Los acuerdos apoyan por unanimidad de los grupos –PP, PSOE e IU- la Iniciativa de Legislación Popular de Proyecto de ley de regulación de la dación en pago, paralización de los desahucios y de alquiler social. Además “no se colaborará en ningún acto de desahucio por parte de ningún funcionario o personal adscrito a esta administración municipal”. El acuerdo se enviará a las administraciones autonómica y estatal.