Inici Express Peñíscola condicionará el futuro de los locales musicales en el casco antiguo a mediciones acústicas

Peñíscola condicionará el futuro de los locales musicales en el casco antiguo a mediciones acústicas

per Redacció
Un dels carrers de Peníscola

El carrer Major de PeníscolaEl estudio concluye la próxima semana. El edil de Urbanismo asegura que “el futuro del casco antiguo será una decisión estrictamente técnica”

El edil de Urbanismo de Peñíscola, Romualdo Forner, aseguró ayer que la localidad lleva desde principios del mes de agosto realizando mediciones acústicas en el casco antiguo. La decisión la tomó, añade, el propio alcalde, Andrés Martínez, “que contrató un sonómetro homologado y a una empresa especializada”, cuando la situación de malestar se evidenció entre los vecinos de la zona “y a motu propio desde que el tema está caliente”.
La Ley sobre Contaminación Acústica señala que es necesario realizar un estudio durante 35 días continuados en varios días consecutivos de la semana. “Una vez realizadas las mediciones se emitirán unos resultados y se harán propuestas para determinar medidas correctoras o la declaración de la zona como acústicamente saturada (ZAS)”, agregó Forner que remarcó que “son criterios técnicos y de estricto cumplimiento de la ley”. A partir de estas medidas el plenario podría tener que pronunciarse  en función de los resultados. “No queremos alarmar a nadie pero haremos los informes que marca la Ley sobre Contaminación Acústica, los Usos del Plan General de Ordenación Urbana y actuaremos en consecuencia”, señaló.

Pocas denuncias
El edil de Urbanismo y Casco Antiguo –cuyo patrimonio se quiere promocionar como Patrimonio de la Humanidad- señaló que “no hay tantas denuncias en el registro del ayuntamiento, se trata más bien de escritos de vecinos, aunque las quejas han funcionado a nivel de calle y redes sociales”, señaló. “La gente está disgustada por lo que pasa en la calle Mayor pero no acude donde tiene que acudir y parece que les sepa mal actuar contra el negocio del vecino de calle”, indicó.

A pesar de las denuncias también se tendrán en cuenta los informes fotográficos diarios que realiza la policía local en agosto sobre el estado en el que quedan las calles, “si sucios o limpios y en base a este dossier habrán propuestas de mejora de la zona”. Un nutrido grupo de vecinos presentó en 2004 un escrito firmado por 25 de ellos en los que rechazaba la apertura de una discoteca en la calle. A pesar de ello, lamentaron que no se realizaran mediciones en su momento y que se permitiera finalmente su apertura a pesar de los reparos y las dudas que tienen los vecinos sobre el encaje del local de fiestas y su aforo en un callejón estrecho.

Estos días precisamente la zona “está mucho más limpia”, según señalaron ayer algunos vecinos, coincidiendo con el cierre temporal de uno de los locales a los que los vecinos señalan como causante de los colapsos de calle, suciedad y ruido hasta altas horas de la madrugada. Desde el Ayuntamiento remarcaron que “desde el Consistorio no se ha cerrado ninguna discoteca”.


Notícies relacionades

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no participar si lo deseas. Aceptar Más información