La Asociación Gastronómica Ciudad de Peñíscola se esmera con caracoles de mar con cáscara comestible. El destino se sitúa entre los 10 primeros de España en reservas en línea En la presente edición, el principal destino turístico castellonense hecho gala del saber hacer de sus chefs en el día de la Comunitat Valenciana, con el único show cooking que había programado de toda la provincia de Castelló en el espacio que habilita la Agencia Valenciana de Turismo conjuntamente con el CdT. Los restauradores peñiscolanos elaboraron varias tapas que concentran el saber hacer y los mejores productos autóctonos. El ravioli de langostino relleno de crema de algas, la mini alcachofa con foie y crujiente de panceta o el caragol punxent de arroz marinero con romesco y ajo aceite negro sorprendieron a todos por su originalidad y su fusión entre la cocina tradicional y la innovadora de autor. La creación más sorprendente y arriesgada fue el caragol punxent que se pudo comer entero con su cáscara, que tenía sabor a marisco e iba rellena del caracol. No faltó el espeto La nota divertida la puso la tapa del espeto de sardina ahumada, que los restauradores locales realizaron como tributo a los espetos que la serie Chiringuito de Pepe, rodada en la ciudad, elabora en la playa peñiscolana, a pesar de no tratarse de una tradición local. Una propuesta no autóctona adaptada a la cocina local, ya que la sardina se encuentra en sal, y renovada en honor a los televisivos chefs. Las autoridades acompañaron a la Asociación Gastronómica de Peñíscola durante la presentación de las tapas al numeroso público asistente, que pudo conocer la capacidad de innovación y puesta en valor del producto autóctono por el que apuesta la gastronomía local. Peñíscola se posiciona en el Top 10 de ventas en las webs de reservas de viajes online La delegación de Peñíscola en Fitur mantuvo también ayer reuniones durante toda la mañana con agencias online que trabajan con más de 1.000 agencias de viajes, en conjunto, y 140 receptivos. La agenda de los responsables turísticos de Peñíscola se intensificó a la largo de la segunda mañana de Fitur con encuentros con agencias de viajes online, que generan más del 65% de reservas para el destino. El equipo del departamento de turismo de la ciudad castellonense está cerrando en la feria la planificación de inversiones en portales de comercialización de viajes online, “cuya repercusión es efectiva y va directa al turista que busca destinos vacacionales para realizar sus reservas” señaló el edil del área, Rafael Suescun, que mantuvo varios encuentros. Muchoviaje, HotelBeds y Logitravel son algunos de los portales más importantes del país. En concreto Logitravel es el portal de reservas en destinos vacacionales con más volumen de viajeros españoles. En conjunto, trabajan con más de 1.000 agencias en todo el país y mantienen acuerdos con más de 140 receptivos. “Todos coinciden en el crecimiento de las reservas para el destino en esta última anualidad, las cifras de Logitravel revelan un 18%”, explicó el edil. La mayor web de reservas del país en oferta vacacional registró en el pasado verano más de 20.000 pernoctaciones sólo en el mes de agosto y confirmó el posicionamiento de Peñíscola en el Top10 de los destinos mundiales que reservan los clientes de la web, compitiendo con destinos como Londres o Barcelona. El 70% de las reservas de Castelló son en Peñíscola Concretamente, este gigante de la turoperación en línea ha arrojado cifras reveladoras sobre el destino, como por ejemplo, que el 70% de las reservas en la provincia de Castelló se realizan para Peñíscola. “Las perspectivas del sector para esta temporada son buenas. Todos los operadores coinciden en augurar buenas cifras para el destino en esta anualidad” concluyó Suescun.]]>
Peñíscola capitaliza la apuesta gastronómica en Fitur en el Dia de la Comunitat
234
Notícies anteriors