Inici Express Peñíscola acoge la campaña “Aliméntalo con vidrio”

Peñíscola acoge la campaña “Aliméntalo con vidrio”

per Redacció

Peñíscola ha sido la localidad escogida para comenzar la campaña divulgativa, “Aliméntalo con vidrio”, que pretende informar a todos los usuarios sobre cómo reciclar correctamente este producto, a través de diversas líneas de actuación. Una de ellas es precisamente la puesta en marcha de un “road show”, o lo que es lo mismo, un autobús que visitará diversas localidades del norte de Castellón (Benicarló, Oropesa, Alcalá de Chivert, Vilafranca del Cid, y la propia Peñíscola) y que actúa como punto de información.

 

Según explicó el vicepresidente del Consorcio del Plan Zonal de Residuos de la zona I de Castellón, Andrés Martínez, “el vidrio es un elemento que se recicla 100%. Todos sabemos que se tira al contenedor verde, pero hay muchos detalles que no tenemos en cuenta, por ejemplo, las bombillas, los vasos o incluso las botellas de los medicamentos, se gestionan en otro contenedor que no es el verde”.

Ésta es por tanto la finalidad del proyecto, concienciar e informar correctamente a los consumidores para que se haga un correcto y eficaz reciclaje de los residuos. Joan Piquer, gerente del Consorcio explicó que “también se pretenden fomentar la adhesión de más establecimientos al canal HORECA”, el conjunto de establecimientos alimentarios que integra fundamentalmente subsectores referidos a la hostelería, la restauración y el catering.

A través de estos establecimientos comerciales también se quiere promover la campaña para que pueda llegar a más usuarios finales. Además, el Consorcio también ha puesto en marcha una página web didáctica y divulgativa y repartirá merchandising (folletos, pegatinas, abrebotellas y pósters), que los consumidores encontrarán tanto en el autobús como en los establecimientos del canal HORECA que disponen del sistema selectivo de recogida de vidrio.

La campaña se difundirá entre los 49 municipios del Baix Maestrat, Alt Maestrat, Els Ports y la Plana Alta, que integran el Consorcio del Plan Zonal de Residuos de la zona I de Castellón y estará en vigor hasta el 13 de enero del próximo año. Según apuntó Martínez, “Con esta campaña queremos que cada vecino sepa qué se está gestionando en el Consorcio”. “La gente estará informada de todo lo que se paga en el recibo de la basura y cuando digo todo es todo, desde la recogida hasta el tratamiento, la selección y el funcionamiento de los ecoparques”, explicó Martínez. Por su parte, Piquer añadió que “somos pioneros en la Comunidad Valenciana.Somos el primer consorcio que tendrá la posibilidad de retornar el dinero a los vecinos que hagan sus aportaciones al ecoparque. Así, el consorcio repartirá una tarjeta a cada vecino y a aquellos que colaboren se les darán unos puntos ecológicos que al final del año podrán canjear en su ayuntamiento”.

En este sentido, el también alcalde de Peñíscola anunció que a partir del 2 de enero se pondrá en marcha la planta de tratamiento de residuos propiedad del Consorcio. “estamos muy ilusionados con esta planta que es de los 49 pueblos”. No obstante, Piquer explicó que la apertura de esta planta “no homogeneizará los gastos, debido a la distribución geográfica de los municipios”. Así, se necesitarán unas plantas de transferencia para ayudar a los municipios más pequeños a transportar los residuos hasta las plantas de tratamiento que otros municipios no tienen.


Notícies relacionades

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no participar si lo deseas. Aceptar Más información