30 actores y 200 figurantes recordarán el sábado 25 el solemne acto de entrada de la Cúria papal
El VI Centenario de Peñíscola como ciudad papal y, por consiguiente, el privilegio de haber sido una de las tres sedes que la Iglesia ha tenido a lo largo de la Historia de la Cristiandad se celebrará como se merece la ocasión. Para ello han organizado un programa para los días 23, 24, 25 y 26 de junio, que ha sido organizado por el Patronato Municipal de Turismo, la Asociación Amics del Papa Luna y la Diputación de Castelló.
La agenda del evento, estará repleta de actividades para todos los públicos. En diversos puntos de la población se montarán: un mercado de oficios y artesanos, una granja de animalitos, paseos en dromedarios, exhibiciones de catapultas y ballestas, exposiciones de cetrería, bailarinas de la danza del vientre, animación por las calles y muchas más sorpresas. Los actos más representativos darán comienzo la noche del jueves 23, con un pasacalles de más de 100 músicos percusionistas y animación con fuegos anunciando la llegada del Papa Luna.
El acto principal del “VI Centenario Peñíscola ciudad papal”, se producirá el sábado 25, con una “Magna recreación histórica de la llegada a la ciudad de Benedicto XIII, el Papa Luna” por las calles de Peñíscola. La recreación contará con 30 actores y 200 figurantes, junto a la participación activa de las asociaciones culturales locales, para la representación de lo ocurrido 600 años atrás. Para concluir con la celebración del VI centenario de la llegada del Papa Luna, se ha programado el domingo 26, un “Gran Torneo Medieval” en la playa Norte, con decenas de caballeros montados en sus corceles, que transportarán a los asistentes al siglo XV. El director teatral Josi Ganzenmüller.
Pedro de Luna llegó a Peñíscola el 19 de julio de 1411 como Papa Benedicto XIII y el cuatro de octubre se estableció la curia pontificia en la ciudad. Peñíscola ha pedido en repetidas ocasiones la restitución de la figura de Pedro de Luna como papa, puesto que en la actualidad está incluido en la categoría de antipapas y excomulgado. El obispo de Tortosa, Xavier Salinas, secunda y comparte la reivindicación que, de la figura de Benedicto XIII, se promueve desde Peñíscola. A su juicio, los intentos y pasos dados por la Asociación de Amigos del Papa Luna (AAPL) por dignificar su honor y que Benedicto XIII deje de ser recordado por la propia Iglesia como un antipapa o Hijo de Satanás, “son correctos”. “He hablado con ellos y no tratan más que reivindicar unas figuras que debido a los acontecimientos de la historia a veces han quedado escondidas y es necesario demostrar el valor, la calidad humana y cristiana que los acompañaba y construía”, declaró recientemente.