Inici La porta verda Medio Ambiente subvenciona la recuperación de árboles monumentales en Ares y Catí

Medio Ambiente subvenciona la recuperación de árboles monumentales en Ares y Catí

per Redacció

La Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda ha subvencionado con cerca de 26.000 euros trabajos de mejora, conservación, restauración y puesta en valor de árboles monumentales o singulares de la Comunitat. Concretamente la Conselleria de Medio Ambiente ha concedido ayudas a los propietarios, mayoritariamente ayuntamientos de los Chopos del Regajo en Fuenterrobles, el Roure Gros, situado en el Barranco dels Horts, en Ares; el Olmo de Castellnovo, el Platino de la plaza de la Palla en Ibi o las arboledas Alquería laborde y Boja Jesuitas en Gandia.

Además, se mejorarán el Álamo de Vallanca, las Palmeras de la plaza León de Daya Vieja; la Lloca de Canals, el Almez de Vinaroz, el Olmo del Cáucaso en Valencia, la Carrasca del Mas del Xiquet, Piuno de la Cocinilla de Aras de los Olmos, las Palmeras de la plaza Pio XII de Argelita y los chopos de la Ermita de l’Avellà. “En total, ha asegurado la directora general de gestión del medio natural, Mª Ángeles Centeno, 14 proyectos que supondrán la conservación de estos ejemplares que forman parte de la historia viva de la Comunitat”. Desde la Generalitat  se pretende proteger, conservar y revalorizar espacios de nuestro territorio y el legado histórico que representan estos árboles monumentales A la hora de conceder estas ayudas se han valorado una serie de aspectos como la edad conocida o presumible, así como las dimensiones del ejemplar, respecto a la especie, el origen de las especies dándose prioridad a las de carácter autóctono, así como el entorno, teniendo prioridad los árboles que estén integrados en el medio forestal, agroforestal o rural.

 

Actuaciones de conservación y de divulgación 

La Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda ha subvencionado diferentes trabajos de conservación desde estudios dendrológicos, análisis y tratamientos fitosanitarios, poda de seneamiento y seguridad pública hasta diversas podas de saneamiento y formación, la redacción de proyectos técnicos, la instalación de sensores, cirugía arbórea o la colocación de carteles informativos. La Comunidad Valenciana posee un elevado conjunto de árboles, que por sus dimensiones, edad o elevado valor cultural, destacan sobre el resto de ejemplares de sus respectivas especies, ya sean en hábitats naturales o en condiciones de cultivo o ajardinamiento.

   


Notícies relacionades

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no participar si lo deseas. Aceptar Más información