La Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda ha llevado a cabo todas las medidas oportunas para garantizar la superviviencia y protección de la avifauna del norte de Castellón. Así, ordenó la paralización de un total de 40 aerogeneradores de dos parques eólicos, concretamente Arriello y Folch 2, de la zona eólica 3 en la provincia de Castellón, con el objetivo de proteger la avifauna. Por primera vez en España una administración ha tomado una decisión de estas características, de paralizar parte de un parque eólico para evitar daños en la avifauna.
Una decisión totalmente respaldada por los estudios pormenorizados y los análisis que se han realizado desde la Conselleria de Medio Ambiente para constatar la evolución de las poblaciones de especies como el buitre leonado, una especie considerada de “especial interés”, aunque no en peligro de extinción.
Tras llevar a cabo estos estudios y comprobar que determinados aerogeneradores de los parques Arriello y Folch 2 (zona eólica 3) afectaban negativamente a las poblaciones de buitre se adoptó esta medida. Hay que tener en cuenta que cualquier actividad humana tiene una repercusión sobre el medio ambiente pero desde la Conselleria se trabaja para que ambas cosas, desarrollo humano y entorno puedan compatibilizarse de una manera sostenible.
De ahí, que tras analizar los estudios realizados sobre la repercusión en la población de buitres, la Conselleria de Medio Ambiente actuó tomando una decisión totalmente razonada y fundada como fue ordenar la suspensión de determinados aerogeneradores y que ha supuesto el descenso de la afección a la población de buitre leonado.
Se duplica la ZEPA actual
Asimismo, desde la Conselleria de Medio Ambiente se ha querido dejar claro que la Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) que actualmente abarca 49.000 hectáreas, en la nueva propuesta de ampliación de zonas ZEPA realizada por la Conselleria alcanza las 95.000 hectáreas. Casi se duplica el ámbito de esta zona de protección para las aves.
Respecto a la denuncia remitida por la Fiscalía de Castellón por la mortandad de especies a causa de los parques eólicos desde la Conselleria de Medio Ambiente se ha asegurado que se va a colaborar en todo momento con la Fiscalía de Castellón y todos los órganos judiciales, tal y como se hace siempre, y se presentarán todos los informes requeridos ya que en este tema se ha actuado con total diligencia