En el pasado mes de junio, se detuvieron por parte de la Guardia Civil de Peñíscola y Benicarló, dos delincuentes presuntos autores habitantes de las localidades de Vinaròs y Benicarló, por haber cometido dos robos en establecimientos comerciales. Siendo uno de ellos violentamente y el otro con duras amenazas.
Según la información de la Guardia Civil, todo empezó cuando un vecino de la localidad de Peñíscola, informó con una llamada a la central de emergencias 062, de que había sido víctima de un robo con amenazas en su local comercial. Se trataba de dos delincuentes, hombre y mujer, que trataban de robar artículos del establecimiento, y cuando el propietario les descubrió, uno de los ladrones sacó su pistola para apuntar e intimidar al propietario con matarlo. Mientras, trataron de escapar con un vehículo, y posteriormente, la víctima llamó a la Guardia Civil.
Cuando la Guardia Civil empezó a investigar el caso, enseguida encontraron la relación con otro caso que ocurrió anteriormente en el mes de abril. Se trataba del robo de un bolso a una mujer, con un tirón forzado la arrastraron algunos metros del suelo. La víctima tenía heridas graves.
Casos como los contados están ocurriendo prácticamente todos los días en gran parte de España, lo que por consiguiente, se ha convertido en uno de los países que más número de robos está sufriendo. Según los datos recogidos del año pasado, del total de hurtos que se cometieron en los comercios de España, han supuesto un total de pérdidas alrededor de 6.000€.
Según un estudio realizado, los productos que más se roban son entre otros las joyas, ropa, herramientas eléctricas, los productos de maquillaje, cosmética, dispositivos móviles y alcohol. La facilidad con la que se pueden coger estos productos, ya que son pequeños, y falta de seguridad en los comercios, como tener un Equipo Antihurto SIDEP, son factores que hacen que se cometan todos los días este tipo de delito. Sobretodo hay que aumentar la seguridad en épocas como Navidad, que suponen el 63% de los hurtos que se realizan al año.
La cifra se incrementa en dicha época porque a parte de ser unos meses en los que la sociedad se incita por el consumismo, al incrementarse de manera exponencial la demanda, las tiendas se encuentran abarrotadas y repletas de productos, cosa que hace aún más fácil el hurto. También, otro factor es la contratación de personal temporal que son de alguna manera “menos expertos” en la atención de estos actos mal intencionados.