Inici Express Los padres de Nico donan 150.000 euros para la investigación del neuroblastoma

Los padres de Nico donan 150.000 euros para la investigación del neuroblastoma

per Redacció

L'hospital català (Font: vimeocdn.com)El joven falleció afectado por esta extraña enfermedad a pesar de los esfuerzos. El neuroblastoma es una gran desconocido en España

Los padres de Nico, el joven de Alcossebre que falleció como consecuencia de un neuroblastoma, un tumor agresivo y con un alta mortalidad, donaron ayer buena parte del dinero recaudado para que el joven pudiera ser tratado en el Memorial Sloan Kettering Cancer Center de Nueva York. El menor estaba siendo tratado desde los 2 años en nuestro país, aunque sin los resultados satisfactorios que se esperaban.

Finalmente el joven no fue tratado en este prestigioso centro hospitalario americano, considerado por algunos como el mejor del mejor del Mundo en este campo médico y, tras contactar con profesionales del Gregorio Marañón de Madrid, el menor fue ingresado en este centro.

Meses después, tras un intenso trabajo de selección de destinatarios, José Quintero y Yolanda Ortega hicieron donación en la notaría de Alcossebre, ante el notario Rafael Rivas Andrés de una parte importante de lo recaudado para ayudar a Nico. Yolanda explicó que 150.000 euros se entregarán a la Fundación Privada Sant Joan de Deu, “para que el doctor investigador en neuroblastoma Jaume Mora Graupera, jefe del Departamento de Oncología del Hospital Sant Joan de Deu de Barcelona pueda seguir avanzando en la investigación sobre esta enfermedad que se llevó la vida de Nico”. En las próximas semanas, cuando estén acabados los papeles que necesita el notario, se hará entrega del dinero restante a otras asociaciones de la provincia. Los padres dieron las gracias a “todos los que habéis colaborado, apoyado y ayudado” y añadió que “a pesar del resultado, todo ha merecido la pena. No nos arrepentimos de nada, si tuviéramos que volverlo a hacer se haría exactamente igual”.

Investigación de un complejo cáncer
Jaume Mora Graupera es uno de los investigadores más activos del estado en el neuroblastoma u otros tipos de cánceres. Así el Instituto de salud Carlos III, Ministerio de sanidad y consumo ha premiado con 540.000 euros varios proyectos y ensayos de quimioterapia intensiva, cirugía y radioterapia en tumores de la familia del sarcoma de Ewing en niños y adultos jóvenes. También consiguió ver premiado con 70.000 euros el proyecto ganador de la Primera Beca Anual FERO en Investigación Oncológica Traslacional o Quimioterapia intraarterial con Melfalan para el tratamiento del retinoblastoma (RTB) en la fase intraocular avanzada dotado también con 105.270 euros.

En el periodo 2006 su proyecto “Ploidía y regulación transcripcional de genes localizados en regiones cromosómicas alteradas de manera recurrente como base biológica de las diferencias en comportamiento clínico del neuroblastoma” fue el ganador de la convocatoria de la Fundación Científica de la AECC. El Instituto de salud Carlos III, del Ministerio de sanidad y consumo destacó su trabajo sobre el Aislamiento in vivo y estudio genotípico de precursores multipotenciales en tumores neuroblásticos. También ha recibido el reconocimiento de entidades australianas e incluso del propio Memorial Sloan-Kettering Cancer Center Translational and Integrative Medicine Fund por su proyecto “Therapeutic stratification of neuroblastoma based on gene expression analysis”, entre otros.

Para tratar a Nico en los EEUU hacían falta 350.000 dólares y cada visita suponía unas cuantiosas cantidades. El grupo de apoyo a Nico y su familia organizó un sinfín de actos culturales, musicales y deportivos con el objetivo de recaudar tal cantidad. Se hallaban muy cerca de conseguirlo, aunque finalmente no fue trasladado a América. La familia anunció que en caso de no utilizar el dinero sería íntegramente donado a la investigación y a la lucha contra esta enfermedad.

Tan pronto se supo que la familia debía conseguir 350.000 dólares para tratar a Nico en el Memorial Sloan Kettering Cancer Center de Nueva York, donde hay cierta experiencia en estos casos, la solidaridad movió todos los resortes y estamentos posibles para organizar actos de sensibilización y benéficos que propiciaran esta oportunidad para el joven. Cientos de huchas por numerosas poblaciones de Castelló y Valencia y carteles por las comarcas de la Plana y el Maestrat fueron el principio. A partir de ahí siguieron partidos de futbol benéficos, las amas de casa vendieron tartas durante un fin de semana, comidas y cenas. La reina Sofía se llegó a interesar personalmente por el caso de Nico tras recibir una carta de una vecina de Sant Joan de Moró.


Notícies relacionades

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no participar si lo deseas. Aceptar Más información