Como era previsible los alcaldes de Vinaròs, Benicarló y Peñíscola salieron decepcionados de la reunión mantenida en Madrid en la sede de la Dirección General de Costas del Ministerio de Medio Ambiente, Rural y Marino. En su cuenta de una red social el alcalde de Peñíscola y vicepresidente de la Diputación, Andrés Martínez, señaló como conclusión a la salida de la reunión que “mucho me temo que habrá que haber cambios el 20 de noviembre para que nos autoricen todo”, en relación a las peticiones por él realizadas.
Así Martínez reclamó la defensa del litoral, acantilados, playas y paseos, el Puerto deportivo de Racó Calent y un nuevo paseo marítimo hasta la finca del Moro. Martínez declaró a la salida de la reunión que “los actuales responsables del Ministerio con su director a la cabeza, Pedro Antonio Ríos, no ven factible el puerto deportivo y el paseo, por lo que su futuro dependerá en buena medida de que, a partir del 20 de noviembre, el PP pueda gobernar y se cambien las personas que había sentadas en la mesa”. Aún así admitió “que será más fácil” pero que “ni así habrá garantía de que se desbloqueen, porque no sabemos quien será el ministro o el director general”.
Madrid ha vuelto a reiterar que prefieren ampliar puertos existentes a crear nuevas infraestructuras, “algo que Peñíscola debe combatir si quiere ser competitiva en el plano turístico”, remarcó el alcalde. “El puerto deportivo debe estar respaldado por todas las administraciones. La autonómica ya ha comprendido la necesidad estratégica de este nuevo equipamiento para la ciudad. Con el posible y esperado cambio de gobierno en Madrid, esperemos que el Puerto se vea impulsado y Peñíscola finalmente pueda avanzar en ello”, agregó el primer edil. Desde Costas les indicaron a los alcaldes que se han encargado los estudios de protección del litoral en el tramo norte de Castelló, afectado por la regresión y algunas particularidades de cada franja litoral, desde las inundaciones del paseo de la Playa norte de Peñíscola o la Ratlla del Terme a la situación de la costa norte de Benicarló.
Martínez reclamó además espigones en la zona paseo para frenar los daños en bajos y locales que los temporales cada año producen y el consiguiente daño sobre la arena y paseo, que requiere de costosas actuaciones para devolverlo a su estado anterior al temporal. Desde Costas se informó a Martínez que en un mes estará concluido el estudio para evitar la inundación del tramo norte del paseo y que se mitigaría mejorando el drenaje de la zona. El alcalde propuso que se construyan espigones en la playa norte.
Juan Bautista Juan señaló que sus reivindicaciones iban a ir hacia la necesidad de construir los espigones, la pasarela sobre el río Sénia y “la necesidad de acometer la regeneración de la costa, porque la regresión es un tema común, son cuestiones que hace mucho que se reclaman y ya se deben poner las pilas”, concluyó.