Exigen además disponer de un aeropuerto para competir en igualdad con otros destinos
Agretur presentará este jueves al presidente de la Diputación, y presidente del Patronato Provincial de Turismo, Javier Moliner, una propuesta centrada en la puesta en marcha de una operativa para atraer turismo nacional a Castelló. La entidad solicitará que las instituciones inviertan recursos para subvencionar asientos de traer en avión a turistas nacionales, de manera que “cuando lleguen aquí, puedan generar una buena dinámica de negocio que nos permita trabajar durante todos los meses del año”, apuntó Javier Gallego, vicepresidente de Agretur.
“No es ciencia ficción, lo hemos hecho con los austríacos y lo están haciendo en Canarias o la Costa del Sol y el Patronato provincial tiene un presupuesto de 2 millones y la Fórmula 1 son 21 millones para que tengamos la fotografía de cada cosa. ¿A ver si para Benidorm no hay dinero?”, señaló Gallego, mientras insistía en la necesidad de poner en marcha el aeropuerto de Castelló. En una misiva que presentarán también este jueves a Moliner u que quieren hacer llegar al presidente de la Generalitat, apuntan que “necesitamos unas instalaciones aeroportuarias que nos permitan captar turismo aéreo y no condenarnos a un futuro de turismo de autobús que, a buen seguro, será cada vez menos rentable para Castelló”. Gallego recordó que la reivindicación de un aeropuerto arrancó hace 16 años. “No es una petición descabellada ni hecha desde la ola del ladrillo”, añadió.
El presidente de Agretur, Carlos Barragán apuntaba, sobre la propuesta de operativa para atraer turistas nacionales, que “mientras no tengamos el aeropuerto, no sirve de nada asistir a ferias internacionales porque los clientes no pueden llegar aquí, nuestra propuesta va dirigida a crear puestos de trabajo. Si renuncian a ir a cinco feria a cambio de esta alternativa, firmamos mañana”, dijo. Y señalaban tanto él como Gallego que sin aeropuerto, la provincia “debe prepararse para el cierre de hoteles en los próximos meses”, ya que “no es posible subsistir como sector económica sólo teniendo tres meses de actividad en verano con turismo español y con automóvil”. Desde la entidad, también han vuelto a criticar la falta de grandes infraestructuras en la población para atraer un tipo de turismo de alto nivel, como campos de golf, puerto deportivo o zonas de ocio. “En invierno, en Peñíscola todo está prácticamente cerrado, solo nosotros abrimos”, apuntaba Gallego.
Operativa de gestión para traer 30.000 pasajeros al año
La asociación empresarial recordó que hace dos meses presentó al Patronato provincial de Turismo una fórmula de colaboración público-privada para implementar en los aeropuertos como se da en Francia, Alemania o Suiza para permitir una operativa para el aeropuerto que permita traer 30.000 pasajeros al año. “Cifras que no nos parecen desmesuradas” pero “el tiempo pasa y no nos parece que lleguen las soluciones. Si se cierran hoteles que cada uno asuma sus responsabilidades”, agregó Gallego.
Los empresarios turísticos de Peñíscola pedirán a Moliner una operativa similar a la de los austriacos para atraer visitantes en temporada baja
277