Inici Express Los empresarios turísticos de Peñíscola aumentan su preocupación por las prospecciones en el litoral

Los empresarios turísticos de Peñíscola aumentan su preocupación por las prospecciones en el litoral

per Redacció

Zona hoteleraAgretur se une desde su página facebook a la censura contra las prospecciones en la costa

Los empresarios del sector turístico de Peñíscola, y también de toda la provincia, han activado la alerta a pocas semanas del inicio de la temporada turística como consecuencia de las repercusiones que puede tener sobre la economía de esta población y del litoral del Maestrat el inicio de las prospecciones sobre la industria turística, que ocupa anualmente a miles de personas en el sector servicios.

Una muestra de ello la encontramos en la Agrupación de Empresarios Turísticos de Peñíscola (Agretur), que ha incluido en la cabecera de su página de Facebook el lema ‘Costa valenciana sin petróleo’, manifestando así su rechazo a las pretensiones del Ministerio de Industria que considera que la extracción de este combustible sería bueno para la recuperación económica y la industria, al reducirse los costes. También han facilitado a sus asociados la información sobre el tema de que disponen en estos momentos.

Los enlaces son con las alegaciones presentadas por la Federación de Cofradías de Pescadores valenciana. La tarde-noche del miércoles acudieron ya varios empresarios turísticos a la reunión celebrada en Peñíscola y mantienen contacto con la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo de Castellón (ASHOTUR) que estudia pronunciarse oficialmente en unos días, según declaró un portavoz.

“La situación nos preocupa bastante”, señala Francisco Ribera, Director del Gran Hotel Peñíscola “ya que vemos que las prospecciones y el Castor pueden truncar todos los esfuerzos realizados en estos últimos meses por empresas privadas e instituciones en cuanto a promoción y posicionamiento, máxime cuando las previsiones para 2014 apuntan hacia el optimismo”.

El doble de interés
Desde la ultima semana de enero, recién finalizada la Feria de Turismo FITUR, “el volumen y tráfico de consultas a las webs y llamadas telefónicas a los establecimientos hoteleros de la localidad se ha disparado encasi un 200% con respecto a 2013”, según señalan en este mismo establecimiento, “lo cual demuestra que se estaban haciendo bien las cosas, y que estas nuevas amenazas pueden echarlo todo por la borda”.


Notícies relacionades

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no participar si lo deseas. Aceptar Más información