El Secretario de l’Associació Belenística del Baix Maestrat, Salvador Oliver, ha manifestado que el colectivo es favorable al mantenimiento del buey y la mula en el pesebre. “Nosotros pensamos que unas Navidades sin Belén no se entienden ni sin el buey y la mula, con todos los respetos al Papa”, agregó Oliver, en relación al comentario realizado por Benedicto XVI en su libro La infancia de Jesús.
Según Oliver “tampoco ha dicho ninguna cosa extraña, porque la escenificación de belén la creó san Francisco de Asís y puso lo que consideró, en una cuadra, donde era lógico que hubiera bueyes y mulas y patos. El rebomborio no es para tanto, porque si conocemos el Belén con el buey y la mula pues se deben mantener”, dijo.
La Asociación Betlenística del Baix Maestrat ha arrancado ya sus exposiciones, que se extienden ya por la Plana y las Terres de l’Ebre. Los aficionados tienen en Vinaròs y Benicarló espectaculares Belenes que son muy frecuentados cuando llegan las fechas navideñas. Algunos de ellos en casas particulares que son mostrados a los interesados, en otras ocasiones en espacios públicos como ocurre en Benicarló y en Vinaròs.
Los aficionados a los Belenes trabajan estos diez intensamente para hacer de sus viviendas, bajos y edificios sociales unas fidedignos representaciones del nacimiento de Cristo. La Asociación de Belenista del Baix Maestrat agrupa a socios de Peñíscola, Benicarló, Càlig, Vinaròs, Catí y Betxí y el Montsià y Baix Ebre, ya en tierras catalanas y de la Plana. Sus exposiciones permanecerán abiertas, hasta el día de Reyes, los fines de semana y festivos de 17.30 a 20.30 horas.