Inici Express Los ayuntamientos de Benicarló-Peñíscola oficializarán en Barcelona el viernes su entrada a Estaciones Náuticas

Los ayuntamientos de Benicarló-Peñíscola oficializarán en Barcelona el viernes su entrada a Estaciones Náuticas

per Redacció

Un instant de la regata d'aquest cap de setmana a BenicarlóBarcelona acogerá el viernes la Asamblea anual de las Estaciones Náuticas en la que se oficializará la entrada de la estación Benicarló-Peñíscola. Representantes de ambos ayuntamientos se desplazarán a este acto con el que recibirán la oportuna acreditación que lespermitirá formar parte de este ente de promoción turística. El proceso para formar parte de esta red se ha prolongado durante todo el 2008. La red de Estaciones Náuticas perteneciente a la asociación nacional, sumará a sus 21 existentes por toda España la estación de Benicarló-Peñíscola. Por el momento no hay nuevas peticiones a la vista para que Castellón pueda disponer de nuevas estaciones náuticas en el desértico mapa de estas infraestructuras. Las más cercanas son las de Salou, la de Columbretes con sede en Alcossebre, la de Denia y Altea y otra conjunta en Alicante, El Campello y Santa Pola. En las Islas Baleares las de Sant Antoni y Santa Eulària en Eivissa y las de Maó, Ciutadella y Fornells en Menorca.

La nueva estación, deberá dotarse presupuestariamente, nombrar un gerente, crear una oferta real y comenzar su comercialización. Los objetivos de estas estaciones son complementar el turismo de sol y playa, especializar la oferta e incrementar el gasto medio por turista y día creando un producto respetuoso con el medio ambiente.

Interés náutico
La comarca del Maestrat ha experimentado en los últimos años un fuerte crecimiento e interés por el turismo náutico. Peñíscola lleva varios años reivindicando a todas las administraciones la viabilidad del puerto deportivo Racó Calent, diseñado por Ricardo Bofill y que tiene previsto ganar al mar 132.825 metros cuadrados. Además ha recibido el visto bueno de varios bancos internacionales para asumir la inversión prevista de casi 64 millones de euros, de los cuales el 66 por ciento proviene de capital ajeno. El puerto contempla una oferta de casi 800 amarres de entre ocho y 80 metros de eslora y 64 plazas en marina seca y 643 plazas de aparcamiento, un club náutico y zona lúdico-comercial.

En Benicarló la oferta pasa por astilleros, 293 amarres, tiendas, una zona técnica, escuela de vela, spa, varaderos y mecánicos, grúas y travel-lifts. Se trata, hasta que concluya la ampliación y remodelación del puerto de Vinaròs, del puerto deportivo más moderno de la Comunidad.


Notícies relacionades

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no participar si lo deseas. Aceptar Más información