Inici Express Las obras en los túneles de la CV-105 dejan abandonadas toneladas de piedras junto al río

Las obras en los túneles de la CV-105 dejan abandonadas toneladas de piedras junto al río

per Redacció

pedrescarreterades2013aEl vial mejora las comunicaciones por la Tinença entre La Sénia y Torremiró. Diputación ha dado por concluidos los trabajos, lo que indigna a muchos vecinos

La oposición reclamó durante años, a PSD primero y al PP posteriormente, que se pusieran mallas metálicas para acabar con la caída constante de piedras de la montaña sobre la calzada y vehículos. La Diputación optó por recrecer los túneles además de instalar las vallas protectoras, lo que generó miles de kilos de piedra extraídas de la montaña. Una vez ejecutadas las obras previstas, junto a la carretera en la cuenca del río Sénia ha quedado abandonada una gran acumulación de piedras.

Los trabajos consistieron en el crecimiento en altura y anchura de los túneles a la altura de la Cova dels Rossegadors, junto al río Sénia, debajo de la presa entre los puntos kilométricos 6,2 al 6,7. También se instalarán mallas metálicas para minimizar los efectos de los desprendimientos de rocas sobre el vial, trabajos que se ejecutaron en pleno verano y que supusieron cortes durante prácticamente todo el día para perjuicio de los vecinos y turistas de la zona.

pedrescarreterades2013bEl pasado mes, la visita del vicepresidente provincial de Infraestructuras, Francisco Martínez y del director territorial de la Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda de Castelló, Jorge Traver, servía para dar por concluidos los trabajos, destacando que las obras habían respetado al máximo la riqueza medioambiental de la Tinença. Los vecinos de la zona se preguntan por la legalidad de la presencia y vertido de estos materiales procedentes de la obra junto a la carretera y río. En la zona los vertidos de esta clase de materiales están prohibidos radicalmente desde la construcción de las plantas de inertes del Consorcio de Residuos de la zona 1, por lo que no entienden este agravio comparativo realizado desde la propia administración.
En el término municipal de La Pobla de Benifassà
Las obras han consistido, por una parte, en la construcción de un sostenimiento interior del túnel de 21 metros de longitud y la protección de los taludes en sus inmediaciones. Con ello se han eliminado también los materiales meteorizados existentes en los mismos utilizando maquinaria específica que permite el rozado de la superficie rocosa de los taludes.

Además, se ha procedido a la ampliación de la calzada y a la estabilización de la ladera a través de varias medidas activas y pasivas para evitar la llegada de bloques de piedra a la calzada. Para ello, se han reconstruido 4 malecones y reparado los existentes en el tramo, se han pavimentado 389 metros lineales de la calzada con ampliación a 5,50 metros de anchura, y se han instalado 139 metros de barrera embudo en la parte superior del talud y colocado 10 metros de galería dinámica y 4.462 metros cuadrados de malla distribuida en tres tramos.


Notícies relacionades

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no participar si lo deseas. Aceptar Más información