A pesar del viento los grupos participantes dieron lo mejor de sí en el acto que da por abierta la temporada tamborera en la provincia. El acto supuso un aliciente para los restauradores y comercios de la localidad
Desde localidades tan lejanas como el Port de Sagunt, Vall d’Uixo, Benicàssim, Almassora, Benicarló, l’Alcora, Castelló, la anfitriona Peñíscola, Vinaròs, Viver, Betxí. Vila-real, Almenara, Vilavella, Moncofa o les Alqueries por citar algunas acudieron los cientos de participantes en la XIV Exaltación Provincial del Bombo y el Tambor.
El acto que ayer se celebró en Peñíscola, supone el inicio de curso de la Asociación Cultural de Bombos y Tambores de Castelló. En las próximas semanas se sucederán según el calendario previsto los distintos actos en cada localidad relacionados con el bombo y el tabal.
Los participantes tuvieron una larga jornada en Peñíscola desde primeras horas de la mañana. Hacia las 9 comenzaron a llegar los grupos participantes en autobuses y vehículos particulares a la explanada del puerto. Tras la recepción los participantes recargaron fuerzas con un almuerzo colectivo en la enorme carpa instalada junto al puerto con capacidad para cientos de personas.
A media mañana se abrió la feria del tambor y el bombo en la plaza de Bous donde los participantes realizaron algunos tocs lliures y mostraron las peculiaridades de cada grupo. Antes de mediodía cofradías y hermandades desfilaron por las calles de la localidad interpretando el toc provincial. Tampoco faltaron actividades para los más pequeños. Una comida de hermandad en la carpa, para todos los participantes en la cita, puso el toque festivo a una jornada de convivencia entorno a la percusión y la religiosidad. La comida finalizó con el sorteo de un tambor y un bombo.
Ya por la tarde, la recta final fue intensa. Una vez vestidos, los grupos fueron concentrándose en la plaza de armas del castillo, a los pies de la iglesia de la Mare de Déu de l’Ermitana y bajo la atenta mirada del Papa Luna. La plaza de armas se fue tiñendo de colores de las distintas hermandades. A esa hora la meteorología hizo un cambio radical y sopló con virulencia el vientos después de una jornada soleada y tranquila. Desde allí fueron desfilando por las distintas calles del casco antiguo en un recorrido patrimonial y en un marco histórico que les llevó entre murallas, iglesias y calles empedradas hasta la plaza de Santa Maria, donde se hicieron toques de exhibición de los grupos que lo desearon y se clausuró la XIV Exaltación Provincial del Tambor y el Bombo con palabras de agradecimiento de las autoridades asistentes. Tras la entrega de los recordatorios del acto, los participantes volvieron a sus localidades de origen.
Buena jornada
Los distintos negocios de la hostelería, de recuerdos y comercios agradecieron y se vieron muy beneficiados de la presencia de más de 1.000 participantes además de sus familiares, que acudieron al emotivo acto de la exaltación.
:: Aquí podeu veure algunes fotografies dels principals actes