Inici Express La VIU retransmite para todo el mundo vía Internet el acto de apertura del curso en Peñíscola

La VIU retransmite para todo el mundo vía Internet el acto de apertura del curso en Peñíscola

per Redacció
Arribada del conseller, rector i autoritats

Arribada del conseller, rector i autoritatsSu plataforma tecnológica sirve para promocionar el patrimonio castellonense como el Castillo de Peñíscola, según el rector

El conseller de Educación, Formación y Trabajo, José Císcar, presidió ayer en Peñíscola junto al rector de la Universidad Internacional Valenciana (VIU), Juan Manuel Badenes, el acto oficial de inicio de curso. El conseller aseguró que la Generalitat apoyará la formación on-line “ya que estudiar desde cualquier punto del mundo on-line es el futuro y desde la Generalitat queremos impulsar este tipo de aprendizajes”.

Juan Manuel Badenes, rector de la VIU, ha ofrecido la plataforma multicanal de la VIU para hacer promoción del patrimonio de la provincia de Castelló. “Castillos como este, construidos por los Templarios y con la importancia que tuvo en el cisma de Occidente se darán a conocer por todo el mundo”, puso Badenes como ejemplo. Además el rector destacó los beneficios de la plataforma tecnológica de la VIU que permite traducir las clases hasta a 40 idiomas distintos para que lleguen hasta el último alumno, allí donde se encuentre, de manera que no tenga que desplazarse de su domicilio para recibir enseñanzas en la VIU”.

Apertura del cursEn el acto estuvo presente el presidente de la Academia Mejicana de la Lengua, Jaime Labastida, que se encargó de la lección inaugural. La VIU cuenta con un 65% de los alumnos de fuera de nuestra autonomía y tiene ahora mismo 700 alumnos, el doble que en 2010. El 57% está entre los 25 y 34 años y el 48% cuenta ya con estudios universitarios. El 74% son mujeres. Esta universidad pretende intensificar la formación on-line a través de dispositivos como el iPhone o el iPad. La VIU ha ofrecido cursos de adaptación para diplomados universitarios como un Grado de Asesoramiento Empresarial Internacional y dio a conocer que la VIU quiere poner en funcionamiento una Escuela de Negocios y Emprendedores Internacional que permita a los directivos de empresas y emprendedores recibir enseñanzas para gestionar sus empresas y negocios.

Convenio contra la crisis con las universidades
Por otra parte, el conseller Ciscar añadió que la Generalitat ha dotado a las universidades públicas de un convenio económico para dotarlas de estabilidad a pesar de la crisis económica, por lo que se redistribuyen las cantidades a pagar sin variar el plazo. En cuanto a la pugna por la Escuela Oficial de Idiomas del Maestrat, el consejero dejó claro que “Benicarló y Vinaròs seguirán siendo subsedes en igualdad y con un reparto de los idiomas” y consideró que “no es momento de construir nuevos edificios”, por lo que se utilizarán edificios ya existentes.

Crisis musical
Ante el anuncio de movilizaciones por parte del sector de la enseñanza musical por la negativa del Consell a suavizar los recortes en las subvenciones a los conservatorios y escuelas de música, el conseller reiteró que garantizará la enseñanza obligatoria sin dejar de lado las enseñanzas de música “porque vamos a estar ahí” y garantizó su voluntad de “mantener en 2012 las ayudas existentes y, si podemos, aumentarlas un poco, pero tenemos que salvar lo esencial”. Ciscar abogó por racionalizar el mapa escolar “ya que hay duplicidades entre municipios que están uno al lado del otro y en estas épocas de austeridad debemos optimizar los recursos y poner orden ya que iremos a favor de ayuntamientos, alumnos y profesores”.

 


Notícies relacionades

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no participar si lo deseas. Aceptar Más información