Inici Express LA UNIÓ alerta de robos masivos de algarrobas por bandas organizadas en las zonas productoras del Maestrat

LA UNIÓ alerta de robos masivos de algarrobas por bandas organizadas en las zonas productoras del Maestrat

per Redacció

Una garrofera de Sant jordi (arxiu)LA UNIÓ alerta de robos masivos de algarrobas en las zonas productoras de la Comunidad Valenciana, lo que obliga a muchos agricultores a avanzar las tareas de recolección para evitar perder la cosecha. Una de las zonas más afectadas es la comarca del Maestrat, donde se han detectado numerosos robos y presentado ya varias denuncias en los cuarteles de la Guardia Civil. LA UNIÓ cree que existen bandas organizadas que cometen este tipo de robos porque se trata de acciones efectuadas por varias personas y en muy corto espacio de tiempo, circunstancia que revela que no se trata de hurtos puntuales.

LA UNIÓ solicita que las fuerzas de seguridad del Estado extremen las labores de vigilancia tanto en campo como con cualquier vehículo o almacén sospechoso de transportar o comerciar con mercancía robada, así como que la guardería rural o policía local de los Ayuntamientos recorran los campos hasta la finalización de la campaña de recogida de la algarroba.

El algarrobo es un cultivo tradicional de las zonas de interior y desfavorecidas de la Comunidad Valenciana, siendo un importante complemento de rentas para esas comarcas. Se cultivan actualmente en la Comunidad Valenciana unas 23.000 hectáreas, de las que sólo alrededor de  7.000 solicitan la ayuda a los frutos de cáscara.  La superficie de cultivo ha descendido en los últimos años ya que por ejemplo en el año 1991 existían más de 57.000 hectáreas plantadas.

La algarroba se utiliza sobre todo para la alimentación animal y su semilla el garrofí para la industria de transformación (alimentos, farmacia o cosmética). Los precios del garrofí también bajan año tras año, debido sobre todo a la competencia de otros productos sucedáneos y artificiales que lo van sustituyendo del mercado como espesante de los alimentos.


Notícies relacionades

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no participar si lo deseas. Aceptar Más información