Inici Express La problemática urbanística en plena Tinença de Benifassà llega al Parlamento Europeo

La problemática urbanística en plena Tinença de Benifassà llega al Parlamento Europeo

per Redacció

Romeva en una intervenció a la eurocambra (Font: Europarlament)PREGUNTA ESCRITA E-5294/08 de Raül Romeva i Rueda (Verds/ALE) a la Comisión

Asunto: LIC y ZEPA “Tinença de Benifassà, Turmell i Vallivana”

El LIC y ZEPA «Tinença de Benifassà, Turmell i Vallivana», situada al norte de la provincia de Castelló (Estado español), ve amenazada su integridad y la salvaguarda de sus elementos paisajísticos, ambientales, faunísticos y dignos de protección, por la intención del Ayuntamiento de la Pobla de Benifassà de continuar con la tramitación de un Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) que pretende multiplicar por seis la superficie urbana de esta localidad y sus pedanías, lo que contradice los principios de desarrollo sostenible y ocupación racional del suelo. La pasividad del Gobierno Autonómico valenciano, ante la efectiva puesta en funcionamiento de los organismos y planificaciones de ordenación y conservación del Parque Natural de la Tinença de Benifassà, ha permitido seguir con la tramitación de este PGOU y otras agresiones ambientales, como son la apertura de pistas forestales o el diseño de urbanizaciones en el cauce del río Sénia, que pertenece a la Red Natura 2000.

Teniendo en cuenta que puede afectar gravemente a una zona LIC y ZEPA, figuras de protección ambiental de la UE, ¿qué medidas piensa adoptar la Comisión para hacer cumplir la normativa medioambiental europea en el caso concreto de Tinença de Benifassà, Turmell i Vallivana?


Notícies relacionades

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no participar si lo deseas. Aceptar Más información