La premsa de Navarra es fa ressó de l’actuació de la pirotècnia del Maestrat. Reproduïm integrament l’article de Mikel Pagola sobre el campionat dels Sanfermins
1 Nombre: Pirotecnia Tomás SL.
2 Fundación: 1994
3 Origen: Benicarló/Calig (Castellón)
4 Diseñador del fuego: Miguel Ángel Tomás Ortí
5 Participación en Sanfermines: desde 1999 hasta hoy, salvo 2003 y 2009. Primer premio en 1999 y premio del público en 2007. Segundo premio en 2000, 2001 y 2010.
El disparo pirotécnico que supone el ecuador de las fiestas correrá a cargo de la firma castellonense To- más.
“Una de las características de la colección que traigo esta vez es que no ofreceré secuencias digita- les presentadas como piezas suel-
tas sino que estos trabajos de fue- go en movimiento los he incluido en los finales de la mayoría de los conjuntos, como acompañamien- to para subrayar los arrebatos. No quería centrar este fuego moder- no en un solo momento: he preten- dido introducir pequeños tramos, más breves, pero con la intención de que vertebren el disparo desde el punto de vista plástico”, explica.
Otra de las cosas llamativas previstas para esta noche son “un par de secciones donde jugaré con llamas de fuego vivo” o natural, so- bre las murallas. “Hemos adquiri- do unos equipos nuevos de lanza- llamas y, aunque esto en sí no sea pirotecnia sino que se consideran efectos especiales, creemos que gustará al público por el hecho de ser novedosas”. “El caso es”, continúa Tomás, “impresionar con cosas poco vistas. Porque en ocasio- nes, por ejemplo, fabricas una japonesa elaboradísima y al público le pasan más desapercibidos los detalles técnicos complicados que si le disparas otra cosa más vistosa aunque tenga menos dificultad”.
Y la última pieza del engranaje que armará la colección pirotecni- ca de hoy es, según Tomás: “Crear intensidad, desde el principio, ba- sándome en calibres grandes”. Además, “como la plaza de Pam- plona tiene el lujazo de contar con tanto perímetro de seguridad, puede decirse que es de las únicas que permite trabajar con grandes calibres en pleno centro de una ciudad. Y eso hay que aprovecharlo”.
Tomás sólo desea que: “Me acompañe la noche y que haga algo de aire para que se lleve el humo porque cuanto más mate- rial disparas, tú mismo te creas más humo que te estorba, para que se aprecien bien tanto los colores como los efectos”. Esta firma promete que la colección de hoy será “muy variada en todos los sentidos porque para un concurso internacional de esta categoría no podría ser de otra forma”.
LA CRÒNICA: Tomás hizo anoche un trabajazo. Además de haber anunciado que ve- nía con calibres muy grandes (piezas de gran potencia) que iban a impresionar, lo mejor fue como los utilizó y cómo los revistió de efectos digitalizados en el suelo. Empleó llamara- das nada más comenzar la colección, primero con descargas de truenos, y después con color (quizá en ese momento podía ya haber desaparecido), ahora que el volver a presentarlas en el momento de cierre del espectáculo, como recurso efectista, fue todo un puntazo. El control de tiempos en secciones y sobre todo en los cierres fue magnífico. Además, ofreció una sección de italianas a pares desmostrando su calidad . El fuego terrestre obligatorio tuvo abanicos que se autodesplegaban y ruedas. Hubo diversos momentos de incendios en el suelo destacando la apertura quasi infernal en rojo. Con las japonesas presentadas, muy buenas y redondas, llevó a jugar alternando los colores del pétalo y del pistilo con los que ejecutaba al pie (demostrando, como en el resto del espectáculo una premeditación muy acertada). Se vio a un Miguel Ángel Tomás en su mejor momento, ágil, con facilidad, con mucho diseño y muy seguro de sí mismo: fantástico.
Ganaron los fuegos de Tomás
EL jurado del XIII Concurso Internacional de Fuegos Artificiales Sanfermines falló el primer premio del certamen 2012 en favor de Pirotecnia To- más (de Benicarló, Castellón), por su colección del martes 10 de julio, de “rico trabajo en fachadas con digitalizaciones en los pies (…) cargada de material y con mu- chas piezas de gran calibre”. También por su llamativa “utili- zación de llamaradas” ofreciendo “la colección mejor resuelta y sin errores”, según reza el acta. Vulcano recibirá el “Trofeo Meteoro”, obra del escultor Javier Muro, y 5.600 € en metálico, am- bas cosas de mano del Ayuntamiento de Pamplona. El segundo premio del jurado, denominado Trofeo Diario de Navarra, ha recaído en Pirotecnia Vulcano (de Villarejo de Salvanés, Madrid), por su “disparo muy técnico y complejo”, del sá- bado 14, con “realizaciones novedosas como la fachada asimétrica (…) con mucho trabajo de diseño, bien meditado”. Este periódico dota al premio con 4.000 euros y con un trofeo. Ambas firmas, que recibirán sus premios en los Sanfermines de 2013, quedaron muy igualadas en las puntuaciones del jurado, con 147 y 143 puntos, respectivamente, de un total de 170. En tercer lugar, pero sin pre- mio, quedó la firma Pirotecnia Xaraiva (de Verín, Ourense), con 134 puntos. Tomás ganó sendos segundos premios en este concurso en los años 2000, 2001 y 2010. Vulcano ganó el primer premio en 2010 y quedó segundo el año pasado.
Galardón del público
Por su parte en las votaciones del público se repitió el mismo resul- tado que dio el jurado: primero Tomás (media de 3,55 sobre 5) y segundo Vulcano (3,44). Este galardón tiene sólo carácter hono- rífico y no está dotado económicamente. Tomás ya había ganado este reconocimiento en los Sanfermines de 2007, mientras que Vulcano lo hizo en 2010.