Inici Express La negativa del edil de Urbanismo del PSD a votar a favor deja el polémico PGOU de la Pobla de Benifassà sobre la mesa

La negativa del edil de Urbanismo del PSD a votar a favor deja el polémico PGOU de la Pobla de Benifassà sobre la mesa

per Redacció

Els regidors, en silenciLa aritmética política dejaba así al PSD en minoría frente a PP, PSPV y uno de sus ediles. El alcalde retiró el punto y el edil mostró un documento en el que se apreciaba una especial sensibilidad hacia la urbanización Porta de la Tinença

No se sometió a votación porque el PGOU hubiera sido rechazado. La aprobación provisional del polémico planeamiento de la Pobla de Benifassà no se produjo por las dudas manifestadas principalmente por el edil de Urbanismo, José Juan Giner, hacia el denominado SUR-3, un PAI junto al río Sénia que contempla un hotel y 250 adosados y que promueve un único particular. Tanto el PP, el PSPV como el edil del PSD manifestaron en su turno de intervenciones su voluntad de apoyar parcialmente en algunos núcleos el PGOU pero no la denominada ‘Porta de la Tinença’, contra la que se centraron un 80% de las alegaciones formalizadas el pasado año en su fase de exposición pública.

Giner manifestó que “hay cosas que no son defendibles y estoy convencido que aquí habrá problemas”. El edil de Urbanismo llegó a remarcar en varias ocasiones que “quien aprueba somos nosotros, las responsabilidades vendrán hacia nosotros, no podemos alegar ignorancia de ciertas cosas” y recordó que “no hay nadie de las distintas consellerias en la cárcel, pero si muchos ediles”. Giner abogó por aprobar el PGOU para no perder la subvención de 80.000 euros de la Conselleria dejando en suspenso los puntos en los que no existe unanimidad, “aquellas denunciadas”.

 

El alcalde, Víctor Gargallo, trató de convencer al edil de su grupo recordándole que el equipo redactor de Carlos Rubio “ha realizado planeamientos en muchos municipios y vamos a aprobar una cosa importante”. El alcalde les aseguró a sus compañeros de Corporación que “no tenemos porqué saber de leyes y la Conselleria como administración imparcial tendrá medios para decidir sobre el crecimiento que se de a la zona”. Giner replicó al primer edil diciéndole que “existen problemas, por 40.000 historias que no quiero explicar y que tu también conoces”.

En este punto el edil de Urbanismo reveló la existencia de un documento que se había extraviado y manifestó que en él quedaba clara la especial sensibilidad del equipo redactor hacia el PAI SUR-3, Porta de la Tinença, así como las múltiples visitas a Consellerias “que exceden de lo habitual”. Giner se preguntó:”¿a qué jugamos?” y recriminó “la manera en la que se habla”, algo que dijo “no puedo defender y quiero tener la conciencia tranquila” ante la posibilidad de la existencia de “irregularidades penales, en los que yo también sería responsable”.

El portavoz del PSPV, José Ramón Royo, recriminó que “se hayan ocultado documentos y que haya personas de muy cerca privilegiadas en Conselleria, mientras a nosotros no se nos daba documentación”.

Otros puntos
El Pleno prosiguió con la adquisición por unanimidad de unos terrenos para el ecoparque municipal por 6.000 euros en la entrada de la población, la concurrencia a los planes de la Diputación para instalaciones deportivas con la mejora de la piscina de la Pobla y el polideportivo de Fredes, se desestimó la propuesta de nombramiento de un arquitecto por la negativa del edil del PP, de los del PSPV y el de Urbanismo “por los informes desfavorables”, se concurrió a los planes provinciales con obras de mejora de calles en la Pobla, Fredes, Boixar y Coratxà, se liquidó el presupuesto de 2008 con unos remanentes de 50.000 euros, además de una enrevesada adhesión del Consistorio a las denuncias de particulares y otras instituciones contra la aparición de unas pintadas en las que supuestamente se atacaba al alcalde y siempre en el caso que existan pruebas. El secretario incluso tuvo problemas para redactar los términos del acuerdo, en el que el PSPV se abstuvo “porque a ver si nos gastaremos en abogados lo que no tenemos en el presupuesto”, concluyó.


Notícies relacionades

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no participar si lo deseas. Aceptar Más información