Viales como la Ratlla del Terme entre Benicarló y Peñíscola y los pasos de los barrancos quedaron de nuevo cortados. El embalse de Ulldecona comienza su recuperación
La Confederación Hidrográfica del Júcar ha registrado precipitaciones acumuladas cercanas a los 160 litros por metro cuadrado en Morella, 100 litros en el embalse de Ulldecona (la Pobla de Benifassà) y en Catí, 55 en Cervera del Maestrat, 110 en Benassal, 50 en Alcalà de Xivert y Sarratella, 48 en Traiguera, 75 en Atzaneta del Maestrat. Por su parte en Meteoclimátic, otra red de colaboradores, queda claro el volumen de agua precipitado con 160 litros en este episodio en Xert o 120 en la Jana, lo que ha generado que vuelva a bajar agua por las torrenteras y barrancos después de muchos meses. El embalse de Ulldecona, que estaba prácticamente vacío, comenzó a llenarse la mañana del sábado y todavía sigue aumentando el agua almacenada. En 24 horas pasó de 0,2 hm3 a 1,8, muy lejos todavía de su capacidad real de 10 hm3, que se espera recuperar todavía por las aportaciones de ríos, fuentes y surgencias.
El agua ha sido muy bien recibida en el campo dada la sequía arrastrada este año después de muchos años de abundantes precipitaciones. También entre los recolectores de setas que ven, con esperanza poder todavía recolectar algunas durante el mes de diciembre.
En la costa, la carretera que comunica Peñíscola con Benicarló volvió a quedar cortada por la inundación de la desembocadura de la Ratlla del Terme, situación que se agravó con el corte de otros dos viales en el término de Benicarló por la crecida de la Rambla de Alcalà de Xivert o Barranquet y las obras de la EDAR en la CV-141, que interrumpirá la circulación hasta marzo, por lo que los conductores optaron por vías a priori más seguras como la N-340.
En Peñíscola la policía local cortó además al tráfico un carril en la calle Maestro Bayarri con Plaza Illueca. También se suspendieron las fiestas de invierno.
Fotos Tinença: Arabogues
Fotos Maestrat: Jordi Maura