Inici Express La Guardia Civil de Rossell investigará si el incendio en un corral en el Boixar fue intencionado

La Guardia Civil de Rossell investigará si el incendio en un corral en el Boixar fue intencionado

per Redacció
Corral incendiat

Corral incendiatEl propietario del corral del Boixar asegura que el incendio “fue intencionado”, porque no había nada que se pudiera incendiar

El incendio ocurrido el pasado viernes en un pajar y corral ubicado en el centro del Boixar pudo ser intencionado. Así lo cree su propietario, Josep Ramon Gil, que reside en Tortosa. “Segurísimo que fue intencionado, porque allí ya no hay luz ni nada. La casa se vació hace 20 años cuando falleció mi padre y se limpió de estiércoles y paja para evitar que molestara a alguien. Mi padre ya me dijo que si no lo vaciábamos alguien le pegaría fuego”, recordó Gil.

La vivienda tendría más de 200 años y las distintas estancias eran todas con estructura de madera, por el que el tiempo en el que tardaron en subir los bomberos de Benicarló y de Morella, permitió un rápido avance de las llamas. El propietario asegura no tener “ni idea” de quien puede estar detrás de las llamas. “No hemos tenido ninguna amenaza ni nada parecido”, declaró ayer a Levante de Castelló.

Ayer presentaron la denuncia por los hechos en el cuartel de la Guardia Civil de Rossell, que le anunció a su propietario una investigación de los hechos. El propietario además ha puesto en conocimiento del abogado los hechos y ha consultado en los parques de bomberos que se movilizaron la corrección del dispositivo y los motivos por los que desde el 112 no se movilizó a los forestales del Bellestar, ubicados a pocos metros de la zona. El protocolo impide a las brigadas rurales de emergencias a actuar en esta clase de incendios urbanos, a pesar de disponer de autobombas, puntos de agua y mangueras. Estas situaciones han sido cuestionadas en numerosas ocasiones, algo que desespera a los profesionales. Si se diera un incendio en una vivienda al lado del parque no podrían actuar y lo más probable es que el protocolo hiciera subir a voluntarios de Morella o profesionales de Benicarló, situados a una hora como mínimo en camión. A los bomberos de Benicarló les costó una hora y cuarto llegar al Boixar, un buen registro pero que no pudo evitar los daños sobre la estructura de esta propiedad.


Notícies relacionades

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no participar si lo deseas. Aceptar Más información