Se retira la Preemergencia en la provincia de Alicante y en el sur de la provincia de Valencia
La Generalitat, a través del Centro de Coordinación de Emergencias (CCE), mantiene la Preemergencia por lluvias en la provincia de Castellón y por tormentas en el norte de la provincia de Valencia, ya que se esperan chubascos localmente fuertes o muy fuertes. Asimismo, se retira en la provincia de Alicante y en el sur de la provincia de Valencia.
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) prevé para hoy un día con “cielos muy nubosos tendiendo a intervalos nubosos por la tarde. Chubascos moderados que pueden ser localmente fuertes o muy fuertes y acompañados de tormenta al principio. Los chubascos tenderán a remitir gradualmente de sur a norte durante el día. Temperaturas mínimas en ligero a moderado descenso y máximas sin cambios. Vientos predominando la componente oeste flojos a moderados”.
Ante esta situación, el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat mantiene el contacto con todos los municipios que se encuentran en las zonas afectadas por la Preemergencia.
Una vez establecida la Preemergencia por lluvias intensas, se ha puesto en marcha el Plan Especial ante el Riesgo de Inundaciones con el fin de proporcionar a los ayuntamientos y organismos de emergencia información actualizada de todos aquellos aspectos de especial importancia relativos al riesgo de inundaciones.
La Generalitat recomienda extremar las precauciones, sobre todo si se va a salir con el coche, y seguir los consejos básicos a la población derivados de la situación de Preemergencia.
Consejos básicos
· Alejarse de las riberas de los ríos y barrancos y no permanecer en los puentes.
· Usar el vehículo sólo si es absolutamente imprescindible.
· Circular preferentemente por carreteras principales y autopistas.
· No intentar nunca cruzar un lugar inundado o un puente que ofrezca dudas sobre su resistencia.
Fenómenos tormentosos con aparato eléctrico:
· Evitar permanecer en lo alto de colinas.
· Si se está conduciendo, el coche es un buen lugar para permanecer, tras bajar la antena de la radio y cerrar puertas y ventanas, ya que ante la caída de un rayo se crea la llamada “Jaula de Faraday” que aísla eléctricamente.
· En casa hay que cerrar las puertas y ventanas para evitar corrientes de aire. Éstas atraen los rayos.
· Desconectar los aparatos eléctricos para evitar que sean dañados por subidas de tensión.
· Si la tormenta nos coge por sorpresa en el monte y no tenemos cerca un coche o un refugio, no hay que refugiarse nunca bajo un árbol, ya que podría actuar como pararrayos, lo más conveniente es esperar que pase la tormenta en cuclillas, quietos, lo más agachados posible, tocando el suelo sólo con las botas (la goma de las suelas es buen aislante). También podemos esperar sentados encima de un objeto aislante, una cuerda enrollada, o la mochila si no tiene armadura metálica.