La Fundación Intercoop ha iniciado esta semana la última fase del proyecto BIOES2, que finalizará en el mes de noviembre de 2013, según lo estipulado en el programa inicial del proyecto. Esta última fase se ha iniciado con los conocidos como “debates de potencialidades” que ya se han llevado a cabo en la zona del Alto Palancia y que hoy tienen lugar en Els Ports. Como su propio nombre indica estos debates de potencialidades son grupos de trabajo en los que se habla, se discute y se valoran las distintas opciones de desarrollo posible para cada territorio, surgidas de las fases previas del proyecto en las que se ha dado un valor a los recursos propios de las zonas. Estas fases iniciales han puesto de manifiesto que estos territorios pueden orientar su modelo de desarrollo de una forma determinada, teniendo muy en cuenta sus recursos propios. Tras la presentación global de los resultados de las primeras fases del proyecto, ahora, por medio de estas reuniones territoriales, se trata de analizar caso por caso y sector por sector, la realidad detectada, analizada y valorada de cada uno de los territorios objeto de estudio. Por medio de estos debates se trata de ver las posibilidades reales existentes de gestionar dichos recursos y, sobre todo, que éstos puedan servir para generar nuevos modelos de desarrollo y con ellos nuevos empleos para los habitantes del medio rural. En los debates, en los que están participando todo tipo de entidades locales públicas y privadas, físicas y jurídicas, se trata de determinar el modo de hacer posible ese desarrollo, valorando la implicación de dichas entidades locales y generando una metodología de trabajo en común y en red. De ahí la importancia de que en esta fase del proyecto la población de las zonas estudiadas esté muy implicada en el mismo y colabore en la consecución de los objetivos y, sobre todo, en la organización de una red de trabajo cooperativo. El proyecto BIOES2, financiado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y por el Fondo Europeo Agrario para el Desarrollo Rural (FEADER), trata de dar un valor a los recursos del medio rural, con el fin de poder generar nuevos modelos de desarrollo.
La Fundación Intercoop inicia la última fase del Proyecto BIOES2 con debates en Alto Palancia y Els Ports para analizar qué tipo de nuevas iniciativas se pueden llevar a cabo
198
Notícies anteriors