Inici Express La Conselleria asegura que los 600.000 diabéticos valencianos no sufrirán recortes en los medicamentos

La Conselleria asegura que los 600.000 diabéticos valencianos no sufrirán recortes en los medicamentos

per Redacció
Un instant de les jornades, avui

Un instant de les jornades, avuiSesenta médicos de atención primaria se reúnen hasta hoy en Benicarló para realizar cursos intensivos sobre diabetes

Cerca de sesenta médicos de atención primaria de las comarcas de Castelló participan desde ayer hasta hoy a mediodía en unas jornadas de formación sobre la diabetes que tienen lugar en Benicarló en las que se interrelacionarán los profesionales para actualizarse en los últimos conocimientos sobre esta enfermedad.

 

{soundcloud http://soundcloud.com/3×4-info/guillermoferran-wav-at}

El director general de Ordenación y Asistencia Sanitaria, Guillermo Ferrán, dijo que los más de 600.000 diabéticos valencianos seguirán contando con protección económica de los medicamentos a pesar de los recortes en sanidad. “Las modificaciones o ajustes en medicinas se están haciendo en función de la edad de los enfermos y la cronicidad. Los enfermos crónicos están protegidos, no va a haber copago, ni van a tener que hacer una aportación adicional los pacientes con este tipo de enfermedades”, aseguró.

Médicos, enfermeras y especialistas de las comarcas de Castellón participan hasta hoy a mediodía en unas jornadas de “Diabesitat” y riesgo en la Comunidad Valenciana en la que a través de cursos prácticos intensivos y talleres abordan todo lo que rodea a la enfermedad crónica de la diabetes. Ángel López, coordinador de las charlas, destacó los avances con los nuevos medicamentos que “están permitiendo obtener muchos beneficios con un solo producto, a nivel de peso, control de la diabetes, en colesterol y tensión arterial”.

Durante el pasado año 2011, los hospitales de la red pública sanitaria de la Comunitat Valenciana atendieron a cerca de 50.000 personas. Sin embargo, la prevalencia de la enfermedad en la Comunitat Valenciana es del 14%, de los que el 6% desconoce su situación.

El director general de Ordenación y Asistencia Sanitaria de la Conselleria de Sanitat, Guillermo Ferrán, ha destacado que “según los datos de la última encuesta de Salud de Sanitat, los casos de diabetes van en aumento, sobre todo debido al sedentarismo común en las ciudades y al seguimiento de dietas muy poco saludables”. Ferrán ha recordado que este estilo de vida insano también provoca y asocia patologías como hipertensión arterial y obesidad.

Estos datos han sido recordados durante la inauguración del Curso Intensivo para el Tratamiento de la Diabetes tipo 2, celebrado hoy. En este curso se han hecho públicos también los datos del estudio realizado por la Conselleria de Sanitat, a través de la Oficina del Plan de Diabetes. Los primeros datos del estudio di@bet.es reflejan que en la Comunitat Valenciana los casos de diabetes van en aumento, en consonancia con los datos de prevalencia a nivel mundial. Actualmente, el II Plan de Diabetes se encuentra en fase final y entre sus principales objetivos cumplidos destaca la completa acreditación de Unidades de Diabetes en todos los Departamentos sanitarios y una mejora de la dotación de personal y tecnología.

Impacto de la diabetes en la edad infantil
Hasta la fecha, ha importantes estudios de la diabetes en la edad adulta. Sin embargo, había muy pocas aproximaciones a la diabetes en la edad pediátrica, teniendo en cuenta que el conocimiento de su frecuencia y su distribución es muy importante para planificar los recursos necesarios para poder ofrecer una atención adecuada e implementar acciones dirigidas a la formación y concienciación de aquellas personas que estarán en contacto con el niño, sobre todo la familia y el entorno escolar.

Según datos del estudio, dirigidos por los doctores Miguel Catalá y Juan Girbés Borrás, la prevalencia de diabetes en la edad pediátrica hasta los 14 años es de 13 casos por 10.000 habitantes, y se aprecia una ligera mayor frecuencia de diabetes en los niños que en las niñas a los 3 años, 6,6 casos frente a 2,3 casos por 10.000 habitantes.

 


Notícies relacionades

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no participar si lo deseas. Aceptar Más información