La Salzadella ha vivido un intenso fin de semana en torno a su producto más reconocido: las cerezas. Talleres infantiles, demostraciones gastronómicas y repostería para honrar este simpático fruto
A quién no gusta una cereza? En la Salzadella, en la comarca del Maestrat, se comercializan unas cerezas de montaña muy características. Buena parte de sus vecinos y asociaciones se movilizan anualmente con motivo de la feria de la cereza que llega cada mes de junio. Cristóbal Segarra, alcalde de la Salzadella, explicó que “las cerezas y la feria suponen un empujón muy bueno a la economía y dan mucha vitalidad en el pueblo, la cooperativa, particulares y a las asociaciones”.
La Asociación de Amas de Casa ha innovado y su pastisset de cirera está triunfando, muy por encima del cóc de cireres, una horneada apuesta casi segura en la que el dulce del azúcar y el punto ácido de estos frutos no deja indiferente.
La inauguración arrancó al ritmo del pasodoble festero ‘Fiesta en Benidorm’, de Rafael Doménech, que fue precedido por las autoridades locales, provinciales y comarcales especialmente representadas por cargos del PP que acudieron para escuchar al que fuera coordinador de esta formación en el Maestrat y alcalde en funciones de Sant Jordi, Luis Tena, que deja el cargo tras 36 años. No faltaron el senador Juan José Ortiz, la ex diputada Carolina Salvador y el ex diputado de Agricultura Manolo Tomás y el subdelegado del Gobierno, David Barelles entre otros. Tena apeló en su discurso a la cordialidad y entendimiento político y manifestó su apoyo hacia la fiesta y hacia el alcalde de la Salzadella “desde donde quiera que esté”.
En la feria, que estará abierta hasta hoy domingo por la tarde, podemos encontrar repostería, platos, showcooking, venta del producto estrella y mucho ambiente. No faltaron en la fiesta la exconcursante de MasterChef, Maribel Gil y el Estrella Michelin, Miguel Barrera.
Ramon Mampel, secretario general de la Unió de Llauradors mostró su apoyo por todo lo que se ha organizado en la Salzadella e indicó que “con ferias como estas ligamos los productos locales que nos dan personalidad con actividad en los pueblos de interior”.
La conserva, una buena salida
Juani García es una productora que tiene una empresa familiar de elaboración de mermeladas. Con la comercialización de los productos obtiene un valor económico añadido al de su explotación. “Cuando vi que se pagaban mal o había exceso de producción, decidí montar Magistratus, una empresa de elaboración de mermeladas, que vendemos en Cataluña, Aragón y País Vasco principalmente, donde hay más tradición de mermeladas, lo que nos permite obtener rendimientos extras a los de la explotación familiar”, explica.
Junto a sus hijos y marido regenta una explotación familiar con más de 20 referencias. Mermeladas con naranja, chocolate, jengibre, cereza y otras arriesgadas combinaciones están gustando en distintas tiendas de productos gourmet. Ahora han incorporado el vinagre de cereza y el licor.
Las cerezas de la Salzadella, de reconocida calidad disponen del reconocimiento otorgado por la Generalitat, como producto Q de Calidad de la Comunidad Valenciana.