Con los fondos recaudados el músico Mukti Shakya construye viviendas para las víctimas del terremoto. Mantienen su preocupación por los movimientos y las réplicas
El músico nepalí afincado en Benicarló, Mukti Shakya, ultima estos días la construcción de 14 viviendas para gente que se ha quedado sin techo en Kaudol, Chunikhel. Los fondos para esta obra temporal para las víctimas del terremoto provienen de las fiestas celebradas en Benicarló las pasadas semanas, donde la Penya Tararots y varios colectivos organizaron rifas, actuaciones y talleres para recaudar dinero que mandar al Nepal. La estrella del rock Mukti Shakya fue una de las afectadas del terremoto producido al oeste de Kathmandú. Su vivienda familiar quedó dañada y hasta ahora, como otros muchos compatriotas, viven en tiendas de campaña, en jardines o en el extraradio de las grandes ciudades ya que las réplicas del terremoto no invitan a volver a sus casas.
Maria Cinta Añó, su mujer, explicó desde Benicarló que “Mukti ha decidido estos días construir casas para los afectados similares a las prefabricadas que alguien del país ha inventado para aquellos que se han quedado sin vivienda y las están construyendo en el jardín de nuestra casa en Nepal”. El músico va acudiendo en función de las disponibilidades económicas a colaborar con los necesitados y proporcionarles ayuda en múltiples formas. “Ahora nos han pedido ya dinero para dejar lista la construcción de estas casas, porque él pronto tendrá que venir hacia aquí ya que en junio tenía un concierto programado y comprometido de Mukti&Revival en Londres con la asociación de nepalís de este país”. Como la embajada inglesa en Nepal sigue cerrada se ha tenido que desplazar a Delhi, capital de la India a por un visado que le permita hacer el viaje a Europa. Tras el concierto estará en Benicarló entre uno y dos meses.
Sin recuperar la tranquilidad
La reciente réplica de magnitud seis ha agudizado la intranquilidad de los nepalíes, que ya comenzaban a recuperar el pulso normal tras el terremoto de finales de abril. “Esta fuerte réplica fue un palo cuando recuperaban la confianza y la normalidad. Me dice Mukti que los movimientos y temblores de cinco o más segundos, los sienten a diario”.
Gyan Shakya, hijo del músico, explicó que se recaudaron cerca de 5.000 euros limpios en el festival del Nepal, además de lo recaudado por la asociación. Una página web de facebook explica las inversiones, los proyectos ejecutados y la contabilidad. El dinero sobrante ayudará al proyecto que busca reconstruir un pueblo entero en Dhardkhark, en Nuwakot, donde viven unas mil personas y fallecieron 30 personas y más de 300 resultaron heridos. El 95% de la población quedó dañaday se estima una inversión de 14.600 dólares. Para ello lo ejecutarán en cuatro fases: distribución de ayuda en la fase más aguda, rehabilitación y reconstrucción, seguimiento y reconstrucción del colegio.