La consellera de Agricultura responde a Compromís que ha iniciado un Plan de Actuación para evitar contaminaciones en el subsuelo por fertilizantes en Benicarló
No
La Abogacía de la Generalitat ha realizado un recurso de casación en interés de ley, que ha sido admitida por el TSJCV y que está pendiente de resolverse, ante un recurso en el Tribunal Contencioso Administrativo número 9 de Valencia que anuló la sanción impuesta por la construcción en el paraje de Sant Pere de un aparcamiento, para lo que se realizaron grandes movimientos de tierra y se decapó buena parte de una montaña hasta aplanarla. La Generalitat recibió una cantidad de 3.000 euros que formaba parte de otro expdiente sancionador y ahora valorará el daño a fin de iniciar si es procedente un expediente de responsabilidad medioambiental.
Al no compartir la Generalitat el criterio de anulación de la segunda sanción, el Abogado de la Generalitat ha decidido recurrirla. De las actas de los agentes de la Conselleria de Medio Ambiente quedó probado que trabajadores de una inmobiliaria realizaron los trabajos, pero no se les identificó con lo que la Sala acabó dando la razón a la parte denunciada. En Sant Pere hay un proyecto de construcción de cientos de adosados junto al río Sénia, aguas abajo de un embalse.
Más control en Benicarló
La consellera de Agricultura, Pesca, Alimentación y Agua, Maritina Hernández, ha señalado en una respuesta a la diputada Mònica Oltra que interpeló sobre las prácticas irregulares de manipulación y almacenaje de grandes cantidades de estiércol sobre el acuífero del Maestrat presuntamente realizadas por el edil de Agricultura de Benicarló que ha realizado una primera reunión informativa con los técnicos y encargados de campo de la Cooperativa de Benicarló Benihort. En dicha reunión, enmarcada dentro del Plan de Actuación de Benicarló, se trasladó el programa de actuación en las zonas vulnerables a la totalidad de agricultores del municipio. Además en la respuesta se le informa que se están divulgando los códigos de buenas prácticas con el estiércol para evitar la contaminación de los acuíferos y distintas soluciones técnicas a su almacenamiento. También se realizarán controles sobre la correcta aplicación de fertilizantes nitrogenados y de almacenamiento y manejo de fertilizantes para evitar nuevos riesgos sobre los acuíferos del Maestrat.